Así fue el Relámpago Más Largo del Mundo: Recorrió Varios Kilómetros de EUA

|

N+

-

Te decimos cómo fue el relámpago más largo del que se tiene registro, recorrió varios kilómetros de Estados Unidos

Así fue el Relámpago Más Largo del Mundo

El relámpago más largo del mundo ocurrió en EUA: Foto: Organización Meteorológica Mundial

COMPARTE:

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) se refirió este jueves, 31 de julio de 2025, al relámpago más largo del mundo del que se tiene registro. Te decimos cómo fue el fenómeno meteorológico que recorrió varios kilómetros de Estados Unidos de América (EUA).

La OMM aprovechó el nuevo récord, también publicado en el boletín de la Sociedad Meteorológica Americana, para recordar que muchas personas mueren alcanzadas por rayos cada año, por lo que la prevención ante estos fenómenos es esencial y debe formar parte de la campaña emprendida por la agencia para extender a nivel global sistemas de alerta temprana ante desastres.

Video: Captan Increíble Tormenta Eléctrica y Caída de Rayos en Francia 

Al respecto la secretaria general de OMM, la argentina Celeste Saulo, dijo que es un llamado de alerta ya que los rayos de largas distancia pueden afectar el sector de la aviación.

El nuevo hallazgo ha de servir como llamada de atención ante rayos que pueden recorrer muy largas distancias y tener impacto en el sector de la aviación, o causar incendios.

La agencia destacó la recomendación de refugiarse en lugares protegidos de rayos cuando se comprueba que éstos se encuentran a menos de 10 kilómetros de distancia.

Noticia relacionada: Impactantes Rayos Caen en Rascacielos de Nueva York durante Tormenta Eléctrica

¿Cómo fue el relámpago más largo del que se tiene registro?

La OMM informó que el relámpago más largo del que se tiene registro ocurrió en octubre de 2017, en el marco de un gran conjunto de tormentas, que se extendió por distintas zonas de Estados Unidos.

  • El megarrayo se extendió durante 829 kilómetros desde el este de Texas hasta las cercanías de Kansas City., lo que equivale a la distancia que separa París de Venecia en Europa (un coche tardaría aproximadamente entre ocho y nueve horas en recorrer esta distancia, y un avión comercial, unos 90 minutos).  

El margen de error del cálculo presentado este jueves es de 8 kilómetros, pero en cualquier caso supera con creces el anterior récord:

  • Un relámpago de unos 768 kilómetros que se registró en la misma zona de las Grandes Llanuras de Estados Unidos, una región muy propensa a fuertes tormentas con gran aparato eléctrico.

Hasta fechas recientes se desconocía que los relámpagos podían desplegarse horizontalmente también a grandes distancias, pero adelantos en la medición por vía satélite en los últimos años han permitido mejorar este tipo de mediciones.

La OMM también guarda registro del relámpago de más larga duración, el que más muertes directas causó y el más mortal indirectamente, se trata de:

Con información de N+ y EFE

Rar