¿Se Hereda el Talento para la Música? Estudio lo Aclara
N+
Los científicos estudiaron las aptitudes y el ADN de 5 mil 648 personas para saber si hay un factor genético detrás del talento musical

Estudio analiza si el talento para la música se hereda. Foto: Pexels | Archivo
COMPARTE:
¿La facilidad para disfrutar y aprender música se puede heredar? Un nuevo estudio del Instituto Max Planck ha encontrado una fuerte relación entre la presencia de un gen específico y la capacidad de comprender la música que se escucha y seguir su ritmo.
Te recomendamos: Tortugas No Son Mudas; Estudio Descubre Cómo se Comunican
Participaron 5 mil 648 voluntarios suecos, todos ellos gemelos, en el estudio liderado por la psiquiatra neerlandesa Laura Wesseldijk. Se tomaron muestras de ADN de los participantes y se les aplicó un cuestionario sobre sus habilidades rítmicas y su relación con la música en la vida cotidiana.
Entre otras cuestiones, se les preguntó si sabían tocar algún instrumento, cuándo empezó su educación musical y cuántas horas dedicaban a la semana a escuchar música.
Para medir sus aptitudes musicales se empleó la Prueba Sueca de Discriminación Musical. Este examen estandarizado evalúa las habilidades de un individuo para seguir el tono, la melodía y el ritmo de una obra dada.
El talento se hereda, pero no lo es todo
El estudio publicado en Scientific Reports ha arrojado dos resultados notables. El primero es que habría un gen específico, conocido como PGSrhythm (“PGSritmo”, en español), relacionado con la habilidad musical. La presencia de este gen en el genoma de una persona predeciría la facilidad para seguir un ritmo y discriminar los elementos de una pieza musical.
“En 5 mil 648 gemelos suecos encontramos que PGSrhythm predice no solo la discriminación del ritmo, sino también la discriminación de la melodía y el tono”, se lee en el estudio.

“Nuestros hallazgos mostraron que el PGSrhythm predice la musicalidad general, así como una tendencia a disfrutar y participar en la música, incluido el rendimiento en la danza”, añaden los autores en las conclusiones de su investigación.
Esto confirmaría que existe un factor heredable en la habilidad para entender y, por ende, disfrutar la música. Esta conclusión sería muy semejante a la de un estudio del Centro Médico Universitario Vanderbilt, publicado en junio del 2022 en Nature Human Behaviour. En aquella ocasión se analizaron las aptitudes rítmicas de 606 mil voluntarios.
No obstante, el estudio realizado por el Instituto Max Planck ha llegado a una conclusión adicional: el ambiente tiene una gran influencia en las habilidades musicales de las personales. Haber crecido rodeado de música o haber recibido instrucción musical también influyó en las pruebas realizadas a los voluntarios.