Telescopio Hubble Capta Brillante Reunión de Estrellas
N+
Se trata de la denominada Pismis 26, asentada en la constelación de Scorpius, cerca del bulbo galáctico

Pismis 26 se encuentra en la constelación de Scorpius. Foto: Twitter @NASAHubble
COMPARTE:
El telescopio espacial Hubble ha obtenido una brillante imagen de una reunión de estrellas, denominada Pismis 26, un cúmulo globular ubicado a unos 23 mil años luz de distancia de la tierra.
Video: Captan Nacimiento de Estrella con Telescopio James Webb
En la fotografía se observa cómo muchos miles de estrellas brillan intensamente contra el fondo negro de la imagen, con algunas estrellas rojas y azules más brillantes ubicadas a lo largo de las afueras del cúmulo.
El astrónomo armenio Paris Pismis descubrió por primera vez el grupo de estrellas en 1959, en el Observatorio Tonantzintla, en México, otorgándole el nombre dual Tonantzintla 2, informó la NASA.
Pismis 26 se encuentra en la constelación de Scorpius, cerca del bulbo galáctico, que es un área cerca del centro de nuestra galaxia que contiene una densa agrupación esferoidal de estrellas que rodea un agujero negro.
Debido a su ubicación dentro de la protuberancia cargada de polvo, se produce un proceso llamado "enrojecimiento", en el que el polvo dispersa la luz azul de longitud de onda más corta mientras que la luz roja de longitud de onda más larga lo atraviesa. El enrojecimiento distorsiona el color aparente de los objetos cósmicos.
Los cúmulos globulares son grupos de estrellas que se mantienen unidas por atracción gravitatoria mutua. Contienen miles de estrellas muy juntas y tienen una forma casi esférica.
¿Qué uso tiene el Telescopio Espacial Hubble?
Los astrónomos utilizaron el telescopio espacial Hubble para estudiar la luz visible e infrarroja de Pismis 26 para determinar el enrojecimiento, la edad y la metalicidad del cúmulo.
Las estrellas de Pismis 26 tienen una alta metalicidad, lo que significa que contienen una alta fracción de elementos más pesados que el hidrógeno y el helio, los elementos más abundantes en el universo.
Específicamente, las estrellas son ricas en nitrógeno, que es típico de las estrellas en cúmulos abultados y ha llevado a los científicos a creer que las poblaciones de estrellas de diferentes edades están presentes en el cúmulo.
Es probable que Pismis 26 también haya perdido una parte considerable de su masa con el tiempo debido a una fuerza gravitatoria llamada fuerte campo de marea de la galaxia interna.
Los investigadores estiman que la edad del cúmulo es de 12 mil millones de años.
Con información de Europa Press.
KAH