Telescopio James Webb Descubre Nueva Luna de Urano: ¿Cómo Es? Aquí la Foto del Satélite

|

Elisa de Gortari | N+

-

El telescopio espacial James Webb encontró una nueva luna orbitando alrededor de Urano, te presentamos aquí la foto del satélite

Descubren luna número 29 en Urano

Telescopio James Webb descubre la luna número 29 en Urano. Foto: NASA

COMPARTE:

Desde su descubrimiento, Urano se ha convertido en uno de los objetos más enigmáticos del sistema solar, que ha fascinado por igual a los expertos y a los aficionados. Ahora el telescopio espacial James Webb ha encontrado la luna 29 de este planeta. Te mostramos la primera foto de este satélite, así como su nombre y todos los datos sobre él.

Noticia relacionada: ¿Cuántas Lunas Tiene Urano y Cómo Son? Estudio de la NASA Revela Inesperado Hallazgo

Los anillos, las lunas y los misterios de Urano

Según recopila el Instituto Geográfico Nacional de España, el astrónomo británico descubrió el 13 de marzo de 1781 una “una curiosa estrella difusa” que era “visiblemente más grande que el resto”. Este es el primer registro de Urano, el primero de los planetas que fue descubierto en la modernidad, gracias a nuestros telescopios.

Antes de Urano, la humanidad solo había conocido los planetas que se pueden ver a simple vista en el sistema solar: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Gracias a las observaciones de Herschel el panteón del sistema solar añadió un nombre más.

Urano cuenta con varias peculiaridades que han fascinado desde entonces a los astrónomos. La primera es su extraño eje de rotación, completamente “acostado”. A diferencia de los demás planetas, Urano parece que “rueda de panza”, con una inclinación de 98 grados.

Al respecto se ha teorizado sobre un posible golpe que habría modificado radicalmente la órbita de este planeta en la etapa temprana del sistema solar.

S/2025 U1, la luna 29 de Urano, fue descubierta por el James Webb

Otra de las grandes peculiaridades de Urano son sus lunas. Este día, la NASA ha anunciado el posible descubrimiento de la luna 29, gracias a una observación hecha este 2025 por el telescopio espacial James Webb.

Por el momento, el satélite lleva el nombre de S/2025 U1 y tiene un diámetro de 10 kilómetros. Este pequeño tamaño sería la razón de que no la hubiera descubierto la sonda Voyager. La NASA ha publicado la primera imagen tomada por el James Webb.

S/2025 U1 es la luna número 29 que tiene Urano. Foto: NASA

Matthew Tiscareno, investigador del instituto SETI declaró a la NASA que este descubrimiento subraya las rarezas de Urano:

Ningún otro planeta tiene tantas lunas interiores pequeñas como Urano, y sus complejas interrelaciones con los anillos apuntan a una historia caótica que difumina la frontera entre un sistema de anillos y un sistema de lunas.

Y añadió:

Además, la nueva luna es más pequeña y mucho más tenue que la más pequeña de las lunas interiores conocidas hasta ahora, lo que hace probable que aún quede aún más complejidad por descubrir.

Historias recomendadas: