Telescopios Captan Cómo Agujero Negro Devoró una Estrella y Eructó Rayos X

|

Elisa de Gortari | N+

-

Telescopios fueron capaces de detectar cómo un agujero negro devoró una estrella y tiempo después ‘eructó’ rayos X, a 650 millones de años luz de distancia

Captan cómo agujero negro AT 2024tvd devoró estrella y la eructó

Captan cómo agujero negro AT 2024tvd devoró estrella y la “eructó” en rayos X. Foto: AFP | Ilustrativa

COMPARTE:

Científicos de la Universidad de California en Berkeley han captado con múltiples telescopios cómo un agujero negro devoró una estrella que se acercó demasiado. Los telescopios han captado también cómo el pozo negro “eructó” rayos X meses después.

Noticia relacionada: Nuevas Fotos del Primer Agujero Negro Jamás Captado Intrigan a Científicos

Captan un evento de disrupción de marea que destruye una estrella al acercarse a un agujero negro

El universo es un sitio peligroso y hay muchos fenómenos astronómicos cuya violencia es difícil de concebir para nosotros. Uno de esos fenómenos extremos es el evento de disrupción de marea (TDE, por sus siglas en inglés) en que un planeta se acerca demasiado a un agujero negro.

Durante estos eventos las estrellas involucradas sufren “espaguetización”, que ocurre cuando un cuerpo se va deshaciendo en un solo chorro de materia que es succionado por el agujero negro. En dichos eventos de disrupción de marea también es común que las estrellas irradien grandes cantidades de luz ante la fuerza gravitacional que las desgarra.

Video: Expreso Desde el Espacio: Despertar de un Agujero Negro Gigante y la Nebulosa Mariposa

Ahora, científicos de la Universidad de California en Berkeley pudieron seguir de cerca un evento de disrupción de marea que ocurrió a 650 millones de años luz de distancia, más allá de nuestra galaxia, la Vía Láctea.

Los investigadores apuntaron hacia el agujero negro AT 2024tvd con varios conjuntos de telescopios, como el Very Large Array (o “Arreglo Muy Grande”, en español), compuesto por 28 radiotelescopios de 25 metros. También emplearon el Observatorio ALMA (que en inglés significa “Atacama Large Millimeter/submillimeter Array”), ubicado en Chile.

Agujero negro “eructa” rayos X tras comerse un planeta a 650 millones de años luz

Los resultados, publicados en The Astrophysical Journal Letters, señalan que la estrella liberó una gran cantidad de energía a medida que era devorada por el agujero negro. Además, se formó un disco de escombros de la estrella alrededor del pozo negro.

Video: Telescopio James Webb Captó Llamarada de Gases Hirvientes en Estrella en Crecimiento

Notablemente, después del evento de disrupción de marea, los científicos captaron dos estallidos de rayos X, como si el agujero negro hubiese “eructado” después de comerse a la estrella. La primera llamarada de rayos X ocurrió 80 días después del evento de disrupción de marea.

El segundo estallido de rayos X ocurrió 194 días después de la explosión. Los científicos sospechan que los chorros de energía provendrían de la materia restante que se movía, al menos, a la mitad de la velocidad de la luz, a 300 mil kilómetros por segundo.

Si este evento de disrupción de marea llamó tu atención, sin duda te interesará saber más sobre otro fenómeno aún más enigmático: los agujeros blancos. Estos objetos hipotéticos fueron predichos por la relatividad, pero aún no han sido encontrados. Su existencia podría resolver varias dudas sobre el origen y el futuro del universo.

Historias recomendadas: