Licencia Permanente CDMX: Estas Personas Pueden Perder el Acceso al Documento; Aquí las Razones

|

N+

-

Hay varios grupos de personas que no califican para tener este documento en la capital del país, aquí te decimos quienes podrían perder la oportunidad de obtenerla en 2025.

Conductores con delitos relacionados a siniestros viales o con faltas al alcoholímetro no podrán tramitarla

Es importante cumplir con todos los requisitos para no arriesgarse a una negativa en el trámite. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La Ciudad de México ofrece la posibilidad de adquirir una licencia permanente para conducir, una alternativa práctica para evitar renovaciones frecuentes. Sin embargo, no todos los conductores tienen acceso a este beneficio, ya que existen restricciones claras para garantizar la seguridad vial en la capital.

Licencia Permanente en CDMX: ¿Por Qué No Aplica para Motos?

¿Quiénes no gozarían de acceso a la licencia de conducir permanente en la CDMX?

A continuación, te explicamos, de acuerdo con información de la Secretaría de Movilidad de la CDMX, quiénes no son elegibles para obtener una licencia permanente:

  1. Personas con sentencias por delitos relacionados con siniestros viales. Si has sido condenado por un delito que involucre accidentes de tránsito graves, la ley te restringe el acceso a este tipo de licencia. Esta medida busca evitar que conductores con antecedentes peligrosos sigan representando un riesgo en las vialidades de la ciudad.
  2. Conductores sancionados en el Programa “Conduce sin Alcohol” (alcoholímetro). Si en algún momento fuiste detenido y sancionado por conducir bajo los efectos del alcohol, tampoco podrás tramitar la licencia permanente. Este programa, mejor conocido como el alcoholímetro, no solo busca prevenir accidentes, sino también fomentar la responsabilidad al volante.
  3. Quienes quieran este documento para conducir motocicleta no podrán obtenerla. 
  4. Tampoco podrán obtenerla quienes no tengan domicilio en la Ciudad de México o en el Estado de México
  5. Quedarán restringidos de obtener esta licencia también quienes no presenten la documentación requerida: 
  • Comprobante de domicilio
  • Identificación oficial
  • Cita impresa

Necesaria evaluación

Ahora bien, quienes tengan 18 años cumplidos, vivan en la Ciudad de México, y no tengan antecedentes de licencia, podrán hacer el trámite, pero primero deberán realizar una evaluación y aprobarla. 

Licencia Permanente en CDMX: Requisitos, Costo y Cómo Tramitarla

La evaluación es teórica y deberá hacerse de manera presencial en el Macromódulo, para acudir deberás realizar tu cita en SEMOVI. Si no aprueban la evaluación, no podrán acceder a esta licencia.  Pero, en caso de no acreditarla, tendrán la oportunidad de repetir la evaluación. Si ya se cuenta con licencia tipo A, no es necesario hacer el examen. 

Historias recomendadas

Gustavo Petro Responde a Aranceles de EUA a Colombia: "Yo Hago lo Mismo"

Trump Anuncia Aranceles para Colombia y Sanciones Migratorias contra Funcionarios del Gobierno

AV