Así Será el Acomodo de Contingentes en la Marcha LGBT+ 2024 en CDMX

|

N+

-

Conoce los contingentes y colectivos que irán a la marcha LGBT+ desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo de la Ciudad de México

Así Será el Acomodo de Contingentes en la Marcha LGBT 2024 en CDMX

44 edición de la marcha del orgullo LGBTTTIQPA+ en CDMX. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Con motivo de la Marcha del Orgullo LGBT 2024, el comité organizador ha sugerido un orden específico para el acomodo de los contingentes que participarán en este evento, que se llevará a cabo en el centro de la CDMX. Esto con el objetivo de asegurar un desarrollo ordenado y seguro de la marcha, facilitando la visibilidad y participación de todas las agrupaciones.

La marcha dará inicio el sábado 29 de junio con la concentración de contingentes en punto de las 10:00 horas, para dar el banderazo de salida a las 12:00 horas en el Ángel de la Independencia, desde donde partirán en dirección al Zócalo capitalino.

Noticia relacionada: ¿Dónde Ver la Marcha LGBT+ 2024 en CDMX? Mira Aquí la Transmisión en Vivo del "Pride"

Video: ¿Qué es el "Drag"?

Recomendaciones para asistir al Pride 2024 en CDMX

Si piensas asistir a la Marcha LGBT 2024, es importante que sigas algunas de las recomendaciones que a continuación se presentan:

  • Si asistes con amigos, familia o pareja, determinen un punto de reunión para saber dónde encontrarse.
  • Intégrate a los contingentes de manera respetuosa y ordenada.
  • Respeta los espacios e indicaciones de las colectivas que participan.
  • Lleva ropa cómoda y siéntete en libertad de ser tú mismo.
  • Comparte tu ubicación en tiempo real y carga tu celular con la batería al 100%.
  • Lleva protector solar, agua, snacks, calzado cómodo, además de las plataformas o tacones.
  • Carga un paraguas o impermeable ante el pronóstico de lluvias.

Video: Día Internacional del Orgullo LGBT: Aquí Esta la Resistencia Trans

Acomodo de contingentes Marcha LGBT 2024

El acomodo de los contingentes se realizará de la siguiente manera:

  1. Organizaciones que trabajan y/o dan seguimiento a casos de asesinatos, desapariciones y discursos de odio.
  2. Población con discapacidad.
  3. Población Trans y NB.
  4. Familias.
  5. Contingentes de organizaciones de la sociedad civil.
  6. Contingentes de Estados de la República Mexicana.
  7. Contingentes estudiantiles.
  8. Contingentes artísticos y de entretenimiento.
  9. Contingentes de sindicatos.
  10. Contingentes de organizaciones políticas.
  11. Sociedad civil en general.
  12. Contingentes de empresas a pie.

Historias recomendadas: 

MV