Al Corralón, 300 Motos Durante 'Rodadas del Terror' en CDMX
N+
Las unidades fueron remitidas al depósito vehicular por infringir el Reglamento de Tránsito

Remisión de motocicletas al corralón por infringir reglamento durante Rodadas del Terror. Foto: SSC
COMPARTE:
Durante las llamadas “Rodadas del Terror” en la Ciudad de México, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) remitieron 300 motocicletas al depósito vehicular por infringir el Reglamento de Tránsito.
En un comunicado, la dependencia capitalina indicó que efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito implementaron dispositivos de acompañamiento, vialidad y seguridad durante las rodadas en el primer cuadro de la CDMX y en la avenida Paseo de la Reforma.
El dispositivo “Salvando Vidas”, precisó, se implementó para fomentar una conducción segura y evitar accidentes, “que en muchas ocasiones conlleva a la pérdida de vidas”.
Detalló que en los acompañamientos de las rodadas realizadas por distintos grupos de motociclistas participaron 295 policías, apoyados con 74 patrullas, 27 motopatrullas, cinco grúas y cuatro remolques.
Noticia relacionada: Motociclistas, Sin Cascos, Realizan la ‘Rodada del Terror 2023’
Los uniformados realizaron cortes a la circulación en el primer cuadro de la Ciudad de México: en las avenidas 20 de Noviembre, José María Izazaga, en las calles Isabel la Católica y Simón Bolívar.
También realizaron acciones de vialidad en el Eje Central Lázaro Cárdenas y su cruce con las calles República de El Salvador, República de Uruguay, Venustiano Carranza, 5 de Mayo, Tacuba, Donceles; en los entronques de Venustiano Carranza, 20 de Noviembre, Venustiano Carranza, Pino Suárez, así como 5 de Mayo y Palma.
El dispositivo contempló también la seguridad y la movilidad vial en el corredor de la avenida Paseo de la Reforma en sus cruces con la Puerta de los Leones, la Glorieta de la Diana Cazadora, el Ángel de la Independencia, la Glorieta del Ahuehuete, la avenida Insurgentes, la Glorieta de las Mujeres que Luchan y la Torre del Caballito.
De acuerdo con la SSC, estos operativos tienen la finalidad de generar conciencia vial, evitar accidentes y salvar vidas.
“Además de dar respuesta a denuncias ciudadanas que reportan a conductores de motocicletas sin el equipo de protección corporal adecuado, más pasajeros de lo permitido o sin la documentación que acrediten su legal propiedad”, añadió.
Historias recomendadas:
- Exprofesor de la UNAM Pierde su Empleo y Es Rescatado tras Vivir entre 124 Toneladas de Basura
- Crisis del Agua: Gobierno Olvida Pequeñas Obras; Gasta en Megaproyectos
- Muerte o Cárcel: Opciones de las Mujeres por Defender su Vida
Con información de N+.
spb