Alerta de Género en CDMX: Estas Son las 15 Acciones del Gobierno contra la Violencia a Mujeres
N+
Las autoridades capitalinas compartieron 15 acciones que contemplan la justicia para las mujeres víctimas de violencia de género

Gobierno de CDMX plantea estrategias contra la violencia de género. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El gobierno de la Ciudad de México presentó hoy, 25 de agosto de 2025, presentó 15 acciones orientadas a fortalecer la justicia, prevenir delitos y atender integralmente la violencia contra las mujeres.
Durante la presentación de Acciones por la Vida y la Justicia: Alerta por Violencia contra las Mujeres en la Ciudad de México, las autoridades compartieron las 15 acciones prioritarias que implementaron. Destacaron que, si bien se ha reducido la incidencia de feminicidios y aumentado la judicialización de casos, aún existen retos que requieren respuestas firmes e inmediatas.
Clara Brugada Molina, jefa de gobierno de la Ciudad de México, detalló que, en el Gabinete de Seguridad de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacaron que los feminicidios disminuyeron un 50% en la ciudad.
En el Gabinete de Seguridad con nuestra Presidenta @Claudiashein destacamos que los feminicidios han disminuido en nuestra ciudad en un 50%.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) August 25, 2025
Hoy presentaré la Alerta de Género y vamos a seguir trabajando para erradicar la violencia y construir una ciudad segura para todas y… pic.twitter.com/UrfSpAo5y3
¿Cuáles son las acciones que implementaron?
- Juzgados mixtos especializados en género para garantizar de forma integral, con competencia mixta que atiendan derecho penal y familiar.
- La regulación de hoteles para prevenir los delitos de género, "de esta manera reformar la ley de establecimientos mercantiles para prevenir la comisión de delitos de género y fortalecer los procesos de investigación", señaló Brugada.
- Han fortalecido el protocolo de investigación de feminicidios y transfeminicidios con mayor capacitación al personal.
- Crearon el programa de apoyo económico a las infancias y adolescentes en situación de orfandad por feminicidio.
- Fortalecerán el apoyo de las medidas de protección para víctimas de violencia de género.
- Anunciaron la creación de la policía de género de la Ciudad de México que "hoy contará con 33 patrullas con 438 policías de proximidad", señaló Brugada Molina.
- Se creará la clínica de salud mental especializada para víctimas de violencia que funcionará las 24 horas.
- Política de cero tolerancia a la violencia sexual de los policías tanto de la Secretaría de Seguridad Ciudadana como de la policía de investigación de la Fiscalía.
- Programa de reeducación obligatoria en materia de violencia de género.
- Impulsarán la estrategia integral para la investigación del delito de violencia de género.
- Campañas de educación integral en sexualidad dirigidas adolescentes.
- La creación de la defensoría de las mujeres que evolucionará del programa de abogadas para las mujeres.
- Mecanismo para impulsar una búsqueda especializada de mujeres y niñas reportadas como desaparecidas en la Ciudad de México.
- Reforma legislativa tanto a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal;se creará el tipo penal de violencia de género
¿Qué es la violencia de género?
La Organización de la Naciones Unidas (ONU) explicó que la violencia de género son los actos dañinos contra una persona o un grupo de gente "en razón de su género, tiene su origen en la desigualdad de género, el abuso de poder y la existencia de normas dañinas".
Historias recomendadas:
- Así Será el Nuevo Apoyo para Personas de 30 Años y Más en CDMX: Todo lo que Debes Saber
- Internet Bienestar CFE: Servicio te Puede Costar Solo 33 Pesos al Mes; Así Contratas
- Mario Delgado Afirma que Libros de Texto No Tienen Errores y se Retiró Alusión a Lorenzo Córdova
FBPT