Alertan por 'Lluvia' de Cenizas del Popocatépetl Hoy en CDMX: Lista de Alcaldías Afectadas

|

N+

-

La alerta por 'lluvia' de caída de cenizas volcánicas del Popocatépetl se activó para hoy viernes 29 de agosto de 2025 para las próximas horas

Prevén 'Lluvia de Cenizas' Hoy 29 Agosto 2025 en la CDMX;  Esta Es Lista de Alcaldías en Alerta

Cenizas del volcán Popocatépetl. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió una alerta por 'lluvia' de cenizas volcánicas del Popocatépetl hoy viernes 29 de agosto de 2025, para las próximas 12 horas, en las siguientes alcaldías de la CDMX:

Video relacionado: Volcán Popocatépetl Lanza Exhalación de Vapor de Agua y Cenizas

Estas son las alcaldías con alerta de caída de lluvia de cenizas en CDMX

Video. De Postal: Así Luce el Volcán Popocatépetl Hoy 19 de Agosto de 2025
  • Álvaro Obregón

  • Cuajimalpa
  • Magdalena Contreras
  • Milpa Alta
  • Tlalpan
  • Xochimilco

¿Cuánto tiempo estará activa la alerta de cenizas volcánicas en CDMX?

  • La alerta de cenizas volcánicas se emitió para el transcurso de las próximas 12 horas. Se pide a los ciudadanos de la CDMX continuar informados.
  • Debido a las condiciones meteorológicas del sitio, no es posible la observación mediante webcams.

Descartan la observación de cenizas mediante webcams. Foto: X @SGIRPC_CDMX
  • Se reportó a las 16:40 horas emisión de ceniza volcánica con desplazamiento a Oeste. En la imagen de satélite más reciente se observa pluma de ceniza desplazándose en esa dirección.

Se observa pluma de ceniza desplazándose en esa dirección. Foto: X @SGIRPC_CDMX
Se observa pluma de ceniza desplazándose en esa dirección. Foto: X @SGIRPC_CDMX

Así está el volcán Popocatépetl, hoy 29 de agosto de 2025

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2. El Cenapred pide no acercarse  al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos incandescentes.

Actividad de las últimas 24 horas del volcán del Popocatépetl

  • Detectaron 26 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.
  • Contabilizaron 540 minutos de tremor de baja amplitud.
  • Se observa una emisión constante de vapor de agua y gases volcánicos con dirección oeste suroeste (OSO).

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

El Cenapred te insiste: no intentes subir al volcán, pues ocurren explosiones que arrojan fragmentos incandescentes, como se ha visto recientemente. Respeta el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter, estar dentro de esta zona no es seguro. En caso de lluvias fuertes, aléjate del fondo de las barrancas, debido al peligro de flujos de lodo y escombro.

Historias recomendadas: 

Con información de N+

HVI