Amal, la Marioneta Gigante Símbolo de Niños Refugiados, Llega al Senado en CDMX

|

N+

-

Su presencia refrendó el compromiso de los senadores con la protección de los derechos de los menores, especialmente de aquellos que son desplazados por conflictos, persecución o pobreza

Amal, la Marioneta Gigante Símbolo de Niños Refugiados, Llega al Senado en CDMX

La Pequeña Amal hizo un recordatorio a los legisladores para apoyar a los desplazados. Foto: Cuartoscuro

Amal, la Marioneta Gigante Símbolo de Niños Refugiados, Llega al Senado en CDMX

La presencia de 'La Pequeña Amal' fue emotiva entre los asistentesa. Foto: Cuartoscuro

Amal, la Marioneta Gigante Símbolo de Niños Refugiados, Llega al Senado en CDMX

Amal recorrió el Senado en compañía de algunos legisladores. Foto: Cuartoscuro

Amal, la Marioneta Gigante Símbolo de Niños Refugiados, Llega al Senado en CDMX

La Pequeña Amal hizo un recordatorio a los legisladores para apoyar a los desplazados. Foto: Cuartoscuro

Amal, la Marioneta Gigante Símbolo de Niños Refugiados, Llega al Senado en CDMX

La presencia de 'La Pequeña Amal' fue emotiva entre los asistentesa. Foto: Cuartoscuro

Amal, la Marioneta Gigante Símbolo de Niños Refugiados, Llega al Senado en CDMX

Amal recorrió el Senado en compañía de algunos legisladores. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Sigue la travesía de Amal por el mundo y ahora está en México. Este jueves, llegó al Senado de la República. Ana Lilia Rivera, presidenta de la mesa directiva, y David Lan, productor de The Walk Productions, creador de Amal, encabezaron la bienvenida.

Amal, la marioneta gigante que ha recorrido 14 países del mundo, con un mensaje de esperanza, tolerancia para quienes han dejado su hogar por causa de la violencia, la guerra o persecución, estuvo con senadores en el recinto.

La Pequeña Amal llevó un mensaje de esperanza a senadores. Foto: Cuartoscuro

La presidenta de la mesa directiva, Ana Lilia Rivera, dijo que los senadores abrazan "simbólicamente a todas las niñas y niños refugiados alrededor del mundo”.

Su presencia refrendó el compromiso de los senadores con la protección de los derechos de los menores, especialmente de aquellos que son desplazados por conflictos, persecución o pobreza.

México ha sido y seguirá siendo un refugio para quienes lo necesitan, una premisa que es parte de nuestra historia y cultura, y que está profundamente arraigada a los valores de empatía y hospitalidad de la nación mexicana

Asimismo, aseguró que México tiene "un corazón muy grande" por lo que todas las personas caben en el país, que en los últimos años vive una profunda crisis migratoria siendo no solo país de paso para migrantes centroamericanos que buscan llegar a Latinoamérica sino también lugar de destino para otros.

Senadores se mostraron asombrados con la visita de la marioneta. Foto: Cuartoscuro
Senadores se mostraron asombrados con la visita de la Pequeña Amal. Foto: Cuartoscuro

Nuestro país, expresó, “tiene un corazón muy grande. Históricamente, aquí todos caben”, por lo que al dar la bienvenida a la Pequeña Amal "reiteramos estos valores y nos comprometemos a ser una voz para los que no tienen nada, ni siquiera patria. A ser un hogar para quienes han perdido todo, porque les han quitado lo suyo".

Aseguró que la presencia de la Pequeña Amal envía un recordatorio a los senadores sobre su obligación de velar por los derechos de las infancias desplazadas del mundo, por lo que confió en que este evento inspirará las políticas y las acciones de la Cámara.

Pequeña Amal, tu visita nos honra y nos motiva a seguir trabajando por un futuro donde todas las niñas y todos los niños puedan vivir en paz, amados, protegidos, alimentados, cobijados y felices. Gracias por recordarnos la fuerza y el coraje que reside en el espíritu humano, incluso en los más pequeños

¿Quién es la Pequeña Amal?

Amal representa a una niña de 10 años, de origen sirio. Mide 3.6 metros de alto y se ha convertido en un icono mundial de los derechos humanos, especialmente la niñez.

Más de un millón de personas la han visto, desde julio del 2021, cuando emprendió un viaje por el mundo.

Las muestras de afecto no se hicieron esperar para la Pequeña Amal. Foto: Cuartoscuro

Amal es grande no solo por su tamaño, sino por lo que significa.

México es el primer país en Latinoamérica que visita.

Dana Graber, representante de la Organización Internacional para las Migraciones en México, afirmó:

Amal representa a la niñez en ese sentido, a la niñez refugiada, a la niñez desplazada, a la niñez en situación de movilidad. Y es muy importante esos espacios para seguir visibilizando esa situación, para seguir también concientizando sobre todas esas necesidades que tienen las personas en situación de desaparecimiento forzado y también para justamente hacer un mensaje de paz, de solidaridad, de empatía y de inclusión

Amal representa a esos niños que han sido desplazados.

En tanto David Lan, productor de Amal, reiteró:

Amal representa a las niñas, los niños y adolescentes en movimiento, hace pensar como les afecta ese camino, ellos son víctimas de trata, de tráfico ilícito, de delitos que no podemos imaginar; Sufren hambre y frio en migración. No tienen educación, servicios médicos, es muy difícil decirlo, pero es aún peor quedarnos en silencio

Historias recomendadas:

 

Con información de Guadalupe Madrigal y EFE

KAH | ICM