Dan Apoyo de 1 Millón 400 Mil Pesos: Link de Registro y Quiénes Pueden Entrar al Programa

|

Pamela Paz N+

-

Conoce todos los detalles del nuevo programa que ofrece un apoyo de más de 1 millón de pesos

Apoyo de 1 Millón 400 Mil Pesos en CDMX: Quiénes Pueden Pedirlo y Link de Registro al Programa

El registro al apoyo de 1 millón de pesos ya está abierto. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

La Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México (CDMX) lanzó un programa que ofrece un apoyo de 1 millón 400 mil pesos, y debido a que ya empezó el registro, acá te decimos quiénes pueden solicitar la ayuda y el link para inscribirse.

El gobierno capitalino se encuentra ofreciendo distintos apoyos para las personas, como el de 50 mil pesos para quienes han sufrido inundaciones, para los afectados por explosión de pipa en Iztapalapa y viajes gratis a mujeres y hombres de 18 a 56 años.

A estos programas se les une otro que entregará hasta 1 millón 400 mil pesos para personas que realicen actividades de producción, distribución, comercialización, consumo de bienes y servicios en la Ciudad de México.

Video. Programas de Bienestar en Informe de Claudia Sheinbaum Beneficiaron al Pueblo de México

¿Qué programa otorga más de 1 millón de pesos en CDMX?

La Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo de CDMX presentó el programa “Economía Social de la Ciudad de México2025, el cual cuenta con el subprograma “Cooperativas de Cuidados para la Creación de Cuneros Comunitarios (CUCOS)”, que ofrece un apoyo de 1 millón 400 mil pesos en recursos directos en especie y/o indirectos.

Noticia relacionada. Habrá Pago Doble de Beca Benito Juárez 2025: ¿En Qué Mes Depositan y Cuánto Darán de Apoyo?

Esto con la finalidad de promover, mejorar y consolidar el sistema de cuidados de las primeras infancias, a efecto de mejorar y consolidar su proyecto productivo, promoviendo un desarrollo económico sostenible en la CDMX.

¿Quiénes pueden registrarse al apoyo de 1 millón 400 mil pesos en CDMX?

El programa de Cooperativas de Cuidados para la Creación de Cuneros Comunitarios (CUCOS) busca beneficiar a por lo menos 200 personas, que sean integrantes de Sociedades Cooperativas, constituidas formalmente con un mínimo de 10 integrantes, con domicilio fiscal y de operaciones en la CDMX.

Estas cooperativas deben tener como Objeto Social la atención y cuidado de niñas y niños en el rango de edad de entre 45 días y 3 años 2 meses. Además de cumplir con los permisos y autorizaciones que emitan las dependencias correspondientes para ofrecer el servicio de cuidados de las primeras infancias.

Noticia relacionada. ¿Cuándo Cae Apoyo Bienestar de 3 Mil Pesos para Mujeres de 60 a 62 Años? Así Depositan Pensión

Asimismo, las dependencias deben realizar un proceso constante de verificaciones domiciliarias a las cooperativas, las capacitaciones necesarias, así como las sesiones de Asistencia Técnica que así se determinen las dependencias involucradas en su proceso de constitución como de operación.

Video. Abren Convocatoria del Programa Vivienda para el Bienestar

Link para registrarse y documentos que solicita el programa

El pre-registro del apoyo de 1 millón 400 mil pesos en CDMX ya está abierto y termina hasta el 17 de octubre 2025. Los interesados pueden hacer su solicitud en este link. Ahí los solicitantes deben de subir los siguientes documentos en formato PDF, no mayor a 20 MB:

  • RFC
  • Documentación del cunero, requerida para uso del inmueble de operaciones en el subprograma COOPERATIVAS DE CUIDADOS PARA LA CREACIÓN DE CUNEROS COMUNITARIOS “CUCOS”
  • Clave Única de Documento o expediente (CUD)
  • Denominación o Razón Social (DoRS) vigente de la Sociedad Cooperativa
  • Acta Constitutiva
  • IDENTIFICACIÓN OFICIAL CON FOTOGRAFÍA (frente y revés), COMPROBANTE DE DOMICILIO, CURP y CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL (todas las hojas).
  • Fotos del interior, fachada, las personas realizando la actividad.

Una vez que se termine el llenado del pre-registro se notificará por correo electrónico el lugar, día y hora de la cita para entrega de documentación de manera presencial. Los documentos entregados en físico deberán ser perfectamente legibles y estar rubricados con tinta azul por todas las personas integrantes, además de entregar 4 juegos de copias.

La documentación debe estar ordenada de la siguiente forma, por persona y en cada juego:

  • Identificación oficial vigente con fotografía.
  • CURP.
  • Registro Federal de Contribuyentes (menor de tres meses e incluir todas las hojas de la constancia de situación fiscal).
  • Comprobante de domicilio (menor de tres meses).

Por Cooperativa se debe de ordenar así:

  • Solicitud de Pre-registro (llegará por correo electrónico a la persona representante legal, una vez que la información sea revisada y correcta).
  • Manifiesto de no adeudo por apoyos o comprobaciones anteriores (se entrega formato el día de la cita asignada por parte de STyFE).
  • Denominación de la Sociedad Cooperativa vigente (DoRS) (anexar captura de pantalla del estatus del trámite ante la Secretaría de Economía, en el caso de proceso de constitución).
  • Documentación requerida, en función del vínculo jurídico para uso del inmueble de operaciones.
  • Registro Federal de Contribuyentes de la Cooperativa (menor de tres meses).
  • Para Cooperativas ya constituidas, Escritura Pública del Acta Constitutiva con todos los anexos y actos subsecuentes.
  • Comprobante de domicilio fiscal de la Cooperativa (menor de tres meses).
  • Boleta de inscripción al Registro Público de la Propiedad y de Comercio.
  • Cuenta bancaria PyME activa a nombre de la Sociedad Cooperativa.
  • Carta compromiso para apertura de cuenta bancaria en el caso del grupo en proceso de constitución (se hará entrega del formato el día de la cita asignada por parte de STyFE).
  • Carta compromiso para Constancia de Inscripción al Padrón Nacional de Sociedades Cooperativas (se hará entrega del formato el día de la cita asignada por parte de STyFE).

Historias recomendadas