Aprueban Custodia Compartida de Mascotas en Caso de Divorcio en CDMX; Así Funcionará

|

N+

-

Así se podrá solicitar la custodia compartida de mascotas en caso de un divorcio en la CDMX; esto aprobó el Congreso local

Aprueban Custodia Compartida de ‘Perrihijos’ o ‘Gatihijos’ en Caso de Divorcio en CDMX

Mujer pasea a sus perros en calles de la CDMX. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Las mascotas tendrán custodia compartida en caso de divorcio de sus tutores o cuidadores en la CDMX, luego de la aprobación de un dictamen para su protección que avaló el Congreso de la Ciudad de México. Pero, ¿en qué consiste y cómo se aplicará la nueva disposición?

Durante Sesión Extraordinaria, los legisladores señalaron que se trata de una propuesta de modificación que se fundamenta en la necesidad urgente de establecer directrices claras en relación a la perspectiva de protección y cuidado de seres sintientes.

Noticia relacionada: Aprueban Licencia Obligatoria CDMX para Uso de Scooters y Motos Eléctricas; ¿Cuál es la Multa?

Impulsa la tutela responsable porque no se trata sólo de adoptar o de apropiarse de un  animal, sino de asumir un compromiso ético y legal hacía su cuidado y bienestar, transformando su reconocimiento en una protección efectiva, dijo la diputada Yuriri Ayala 

A nombre de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Ayala indicó que con este dictamen se busca visibilizar y documentar dentro de la legislación civil vigente el derecho de las mascotas a convivir con sus dueños en situaciones de separación conyugal, resaltando la importancia de su bienestar emocional y físico.

Con la aprobación de este dictamen se garantiza la coherencia normativa  para que nuestro código civil refleje lo que ya se dice en la Constitución y en la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la CDMX

Pero, ¿cómo será la custodia compartida de mascotas en caso de divorcio en la CDMX?, ¿Qué se modifica al Código Civil local?

Video: ¿Dónde desayunar en compañía de tus mascotas en CDMX?

¿Cómo será la custodia compartida de mascotas en caso de divorcio en CDMX?

Es importante que sepas que este dictamen se basa en la adición de la fracción VII al artículo 267 del Código Civil para el Distrito Federal, correspondiente al Capítulo X del Divorcio.

Por lo tanto, en el apartado donde se determina que en caso de solicitar la disolución del vínculo matrimonial, se deben cumplir con ciertos requisitos, entre ellos, ahora la custodia compartida de los animales de compañía que se integraron a la familia.

La adición queda de la siguiente manera:

En el caso que los divorciantes sean poseedores de uno o varios seres sintientes, podrán establecer un plan de cuidados que considere el bienestar de dichas mascotas, precisando quién será el responsable de su custodia bajo la perspectiva de protección a los seres sintientes

Dicha custodia compartida de las mascotas debe tomar en cuenta varios factores, entre ellos:

  • Capacidad de cada parte para proporcionar un ambiente adecuado y seguro para las mascotas.
  • Disponibilidad de tiempo y recursos para cuidar de ellas.
  • Se podrá considerar la negligencia hacia los seres sintientes por parte de alguna de las partes.
  • El juez podrá asignar el cuidado compartido de las mascotas si considera que esta es la mejor opción para el bienestar de las mismas, incluyendo, de manera enunciativa y no limitativa, la alimentación, la atención veterinaria y el tiempo de convivencia.

Los legisladores explicaron que ahora a los animales se les dará un respaldo legal sólido en el ámbito civil y de esta manera las obligaciones hacia ellos no serán opcionales. 

El dictamen, que fue aprobado por unanimidad en el congreso local, será remitido a la Jefatura de Gobierno para su publicación en la Gaceta Oficial de la CDMX.

Es significativo señalar que los seres sintientes, como las mascotas, desarrollan lazos emocionales profundos con sus cuidadores, que son comparables a los vínculos que establecen los niños con sus padres

Historias recomendadas: 

EPP