Aprueban Prohibir Vapeadores y Cigarros Electrónicos en la CDMX

|

N+

-

La OMS informó que entre 2011 y 2021, el número de personas usuarios de este tipo de dispositivos en el mundo se triplicó, para llegar a 82 millones

Aprueban Prohibir Vapeadores y Cigarros Electrónicos en la CDMX

El Congreso de la CDMX tomó la decisión de prohibir los cigarros electrónicos y vapeadores. Foto: Unsplash | Ilustrativa

COMPARTE:

El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa para prohibir los vapeadores y los cigarros electrónicos, en la capital del país.

El pleno local aprobó el dictamen que reformó diversas disposiciones de la Constitución Política y la Ley de la Ciudad de México, presentado por las comisiones unidas de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas y de Salud.

Video relacionado: Detectan Uso de Vapeadores en Secundarias de la Capital de Aguascalientes

Estas modificaciones tienen como finalidad la protección de la salud de las personas, por lo que esta ley de la materia y demás aplicables:

(...) sancionarán toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos que señale la ley; así como la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas

Proteger a los adolescentes

Al presentarse el dictamen, se informó que en México los principales consumidores de cigarrillos electrónicos son los adolescentes, en una proporción de casi el doble que personas adultas.

La diputada Valeria Cruz, de Morena, al presentar el dictamen informó los daños de usar este tipo de dispositivos.

Mucho de lo que no se dice de los cigarrillos electrónicos es que sí contienen tabaco, que sí generan adicción y que no es vapor lo que se inhala, sino micropartículas altamente dañinas para la salud

Mientras que Patricia Urriza, de Movimiento Ciudadano, se pronunció por regular, no prohibir los vapeadores, para revisar que cumpla con estándares de calidad y se aproveche un espacio fiscal.

Noticia relacionada: Vapeadores Siguen Ganando Terreno en México: Jóvenes, los que Más Usan Cigarrillos Electrónicos

Ernesto Villarreal, del PT, afirmó que estos dispositivos no ayudan a dejar la adicción al tabaco, ya que generan otra que puede ser más nociva, pues contiene sustancias tóxicas y no vapor de agua.

El promovente de la iniciativa, el morenista Alberto Venegas, dijo que la prohibición de los cigarros electrónicos y vapeadores era una deuda histórica en la agenda de salud pública para proteger a la población.

Historias recomendadas: 

Con información de N+

ICM