¿Vas a Viajar? Aumenta Costo de TUA para Vuelos del AICM

|

N+

-

El AICM informó que aumentó 3.2% el costo del uso aeroportuario, con lo que el precio de los vuelos se elevará también

Terminal 2 del AICM en la Ciudad de México

Terminal 2 del AICM en la Ciudad de México. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Para 2024, la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tendrá un incremento de 3.2%, de acuerdo a la nueva tarifa publicada en el Diario Oficial de la Federación.

La tarifa para los vuelos nacionales, será de 28.95 dólares (unos 502 pesos) esto es 91 centavos más que la vigente para este año. Mientras que para vuelos internacionales será de 54.96 dólares (aproximadamente 954 pesos).

Noticia relacionada: Nueva Ruta de Autobuses del AICM al AIFA: Ruta, Costos y Horarios

Estas tarifas estarán vigentes del 1 de enero al 31 de diciembre. 

“La TUA nacional e internacional está expresada en dólares de los Estados Unidos de América, por lo que mensualmente el AICM determinará su equivalente en pesos mexicanos, utilizando el promedio mensual del tipo de cambio del mes inmediato anterior, para solventar obligaciones denominadas en dólares estadounidenses, que publica el Banco de México en el DOF”, señala la publicación firmada por el director general del AICM,  Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño.

Qué es la TUA

La Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) es un pago que piden los aeropuertos para el uso de sus instalaciones, que incluyen salas de espera y sanitarios. Este cobro es adicional a la tarifa aérea que ponen las aerolíneas por su servicio.

De acuerdo con la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), en México la TUA puede llegar a representar hasta el 60% del costo total del boleto que paga el pasajero.

En México estos cargos aeroportuarios son de los más altos, pues son de casi el doble en comparación con otros aeropuertos del continente.

Noticia relacionada: ¡Qué Tierno! Metrobús Bebé se Pasea por Instalaciones del AICM

Quiénes no pagan TUA

Solo están exentos del pago de este impuesto los menores de hasta dos años; los representantes y agentes diplomáticos de países extranjeros, en caso de reciprocidad. 

También los pasajeros en tránsito y en conexión en los términos que determine la SICT. 

El personal técnico aeronáutico en comisión de servicio que cuente con la licencia vigente correspondiente, expedida por la autoridad aeronáutica.

Historias relacionadas: 

LPF