Así Puedes Reportar Baches y Socavones en CDMX Vía WhatsApp: ¿Qué Debes Enviar?
N+
Conoce aquí cómo puedes reportar de manera rápida los baches y socavones localizados en la Ciudad de México

Baches afectan las diversas alcaldías de la CDMX. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
¿Sabías que ahora puedes reportar baches y socavones a través de WhatsApp? ¡Toma nota! En N+ te contamos cómo puedes informar sobre las afectaciones en la Ciudad de México (CDMX), con el servicio que Locatel puso a disposición de la ciudadanía
Datos clave
- De acuerdo con especialistas de la UNAM, la vida útil de los pavimentos en calles y avenidas de la CDMX terminó hace más de 50 años.
- Según un diagnóstico, hay más de 200 mil baches en vialidades primarias.
- Gustavo A. Madero es la alcaldía más afectada con 60 mil baches.
- Otras alcaldías con más afectaciones son Miguel Hidalgo, Tlalpan, Cuauhtémoc y Benito Juárez.
- Los expertos aseguran que lo ideal es reparar los baches con concreto hidráulico porque tiene el doble de durabilidad.
Actualmente, el Gobierno de la Ciudad de México inició un programa de bacheo nocturno, con la finalidad de atender 10 kilómetros de vialidades cada noche.
De acuerdo con las autoridades, el programa tiene planeación para garantizar que en 100 días se llegue a mil kilómetros de bacheo, gracias que más de 50 brigadas trabajan por las noches para atender 217 avenidas principales.
Noticia relacionada: ¿Pavimento Autorreparable? Así Terminan con los Baches los Países de Primer Mundo
¿Cómo reportar baches y socavones vía WhatsApp?
En ese panorama, el servicio de asistencia e información del Gobierno de la CDMX, Locatel, puso a disposición de la ciudadanía un número de teléfono para reportar los baches y socavones a través de un chat.
Se trata del Bachetel, un chatbot y opción especializada en baches, para que el reporte sea atendido de forma rápida y sencilla, así como enviado a las autoridades correspondientes.
¿Qué se debe enviar?
- Tienes que mandar un mensaje al número 55 5658-1111.
- Envía un “Hola”.
- Elige la opción de Bachetel.
- Manda la ubicación y una foto del bache.
- Tu reporte será enviado a las autoridades.
Además, con este servicio también podrás conocer el estado del reporte y cómo se está atendiendo, indicó la instancia.
Video relacionado: Baches y hasta Socavones: El Padecimiento Diario de Automovilistas en CDMX
¿Hay otras maneras de reportar los baches?
Además del servicio de WhatsApp, el Gobierno de la Ciudad de México cuenta con otras opciones para hacer el reporte:
- Chat de LOCATEL: En la página 311locatel.cdmx.gob.mx se puede levantar un reporte a través del Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC). Únicamente se debe adjuntar la ubicación del bache y una fotografía. La ciudadanía también puede abrir el chat de LOCATEL que se encuentra en la misma dirección web para recibir la guía de una persona operadora.
- Vía telefónica: Al llamar al *0311 una persona operadora pedirá la información necesaria para levantar el reporte. Si el usuario desea agregar evidencia fotográfica a su reporte, podrá hacer el envío de la misma a través de WhatsApp.
- App CDMX: Al igual que en la página web, solo es necesario enviar una fotografía del bache, así como la ubicación del sitio donde se encuentra. Ante cualquier traba, una de las personas operadoras atenderá el caso directamente vía telefónica o por chat.
Historias recomendadas:
- La Vida de una Familia Feriera: Resistencia y Tradición
- ¿Sin Idea de Qué Comer Hoy? Prepara unas Deliciosas Corundas Michoacanas con Esta Receta
- Los Increíbles Beneficios del Nopal: Receta Para Comer Hoy Este Alimento Ancestral
Con información de N+.
spb