Bala Perdida Mata a Mujer que Iba a la Tienda en Pedregal de Santo Domingo, Coyoacán

|

N+

-

La bala fue disparada durante un enfrentamiento entre dos sujetos y un hombre que resultó lesionado en el rostro y fue llevado a un hospital para recibir atención médica

Bala Perdida en Balacera Mata a Mujer que Fue a la Tienda en Pedregal de Santo Domingo, Coyoacán

Policías de la CDMX investigan la muerte de una joven en Pedregal de Santo Domingo, Coyoacán. Foto: N+

COMPARTE:

Una bala perdida producto de una balacera, hoy lunes 11 de agosto de 2025, alcanzó a una joven de 24 años que iba pasando, porque había ido a la tienda, en la colonia Pedregal de Santo Domingo, en la alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México (CDMX).

Video relacionado: Motociclistas Dispararon contra Dos Personas en Vía Pública

Video. Balacera en Coyoacán Hoy: Ataque Deja una Mujer Muerta y un Lesionado en la CDMX

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la SSC-CDMX trabajan en la búsqueda de los responsables de la balacera en Ocopan y Amatl, en la que, según los primeros reportes, dos sujetos dispararon de forma directa contra un hombre que resultó lesionado en el rostro y fue llevado a un hospital para recibir atención médica.

Autoridades buscan a responsables que huyeron en moto

A través de una tarjeta informativa, la SSC-CDMX explicó que realiza la búsqueda y seguimiento de una motocicleta en la que viajan los probables responsables de realizar disparos de arma de fuego, de manera directa.

Además, se informó que una familia está de luto luego, que su ser querido, una mujer de 24 años, pasaba por el lugar y su cuerpo quedó tendido en el suelo, sin vida, frente a una tienda, un proyectil le provocó que perdiera la vida.

Alcaldía Más Segura en CDMX: ENSU 2025 Dice Dónde se Perciben Menos Delitos

Cada tres meses, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), una herramienta que muestra cómo es la percepción de la seguridad en 91 áreas urbanas del país.

Según los resultados de la más reciente ENSU, hay una alcaldía de la Ciudad de México (CDMX) que se encuentra entre las cinco ciudades con menores porcentajes de percepción de inseguridad en el país. A continuación, te contamos todos los detalles.

De acuerdo con información del INEGI, el objetivo de la encuesta es realizar estimaciones en ciudades de interés acerca de la percepción de la población sobre la seguridad pública.

Se busca proporcionar información al público en general y proveer elementos para la toma de decisiones de política pública en materia de seguridad

  • La ENSU comenzó a realizarse en septiembre de 2013
  • Se aplica de forma trimestral en 91 ciudades de México
  • Los temas que se preguntan: percepción sobre la seguridad pública, experiencias de victimización de los hogares de robo, extorsión o fraude; conflictos y conductas antisociales, desempeño gubernamental, exploración sobre corrupción en el contacto directo con autoridades de seguridad pública y acoso sexual.

¿Cuál es la alcaldía de la CDMX donde la gente se siente más segura?

Según la ENSU 2025, correspondiente al segundo trimestre, la alcaldía Benito Juárez es donde la gente percibe menos inseguridad.

Incluso esta alcaldía se encuentra entre el top cinco de ciudades del país con menores porcentajes de percepción de inseguridad:

  • San Pedro Garza García, Nuevo León, con 11.0%
  • Piedras Negras, Coahuila, con 16.9%
  • Benito Juárez, Ciudad de México, con 22.0% 
  • Saltillo, Coahuila, con 23.5%
  • Puerto Vallarta, Jalisco, con 27.3%

¿Cuál es la situación de las otras alcaldías?

Cabe señalar que todas las alcaldías de la CDMX se encuentran en las ciudades objetivo de la ENSU, la cual reveló los porcentajes de percepción sobre seguridad pública, que se encuentran de la siguiente manera:

  • Álvaro Obregón, 62.8%
  • Azcapotzalco, 63.4%
  • Benito Juárez, 22%
  • Coyoacán, 42.5%
  • Cuajimalpa, 36.9%
  • Cuauhtémoc, 53.4%
  • Gustavo A. Madero, 68%
  • Iztacalco, 60.5%
  • Iztapalapa, 70.2%
  • Magdalena Contreras, 54.2%
  • Miguel Hidalgo, 45.3%
  • Milpa Alta, 49.5%
  • Tláhuac, 71.6%
  • Tlalpan, 54.4%
  • Venustiano Carranza, 52.2%
  • Xochimilco, 77.3%

Según dichos resultados, Benito Juárez es la alcaldía con menor percepción de inseguridad y Xochimilco con la mayor.

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI