Fotos: Peregrinos Llegan a la Basílica de Guadalupe en CDMX
N+
Se estima que este año, el número de peregrinos que lleguen a la Basílica de Guadalupe rompa un récord de asistencia
COMPARTE:
Como cada víspera del 12 de diciembre, miles de personas han llegado a las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México para tratar de ver y estar cerca de la guadalupana.
Debido a la crisis sanitaria de Covid-19, en 2020 y 2021 las peregrinaciones tuvieron algunas modificaciones que este año no se pusieron en marcha para los visitantes.
Los creyentes que pudieron arribar al templo desde el 9 de diciembre, lograron ingresar hasta el altar en que se encuentra el manto de Juan Diego y dejar tanto sus ofrendas como peticiones a la imagen de la virgen.
Te recomendamos: Visitas a Basílica de Guadalupe Podrían Romper Récord este 2022
De acuerdo con habitantes de las colonias aledañas al templo, la afluencia de creyentes ha sido notoriamente mayor en 2022 que en años anteriores, por lo que ha resultado complicado transitar por calzada de los Misterios, la avenida Fray Juan de Zumárraga, 5 de febrero y Cantera; las rutas que colindan con la Basílica.
Aunque el 12 de diciembre se celebrará este año en lunes, millones de peregrinos se reunirán en este recinto desde el fin de semana del 10 y 11 de diciembre para cantar las tradicionales mañanitas a la virgen.
Te recomendamos: ¿Dónde Ver en Vivo las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe?
Junto a los peregrinos que salieron desde finales de noviembre e inicios de diciembre de regiones como la Huasteca, otros tantos han llegado a la capital mexicana desde y estados como Chiapas, Puebla y Veracruz.
¿Qué significa la imagen de la Virgen de Gaudalupe?
Descubre más webstories en N+
Con información de N+
JCG