¿Qué Avenidas de CDMX Serán Afectadas por Bloqueo de Transportistas en Regreso a Clases?
N+
Los bloqueos por transportistas planean desquiciar diversas vialidades de la CDMX en este regreso a clases, pero ¿qué avenidas serán las más afectadas? Estos son los detalles

Los bloqueos de los transportistas se realizarán en diversos puntos de CDMX. Foto: Cuartoscuro / Archivo
COMPARTE:
Los transportistas planean diversos bloqueos para provocar caos en la CDMX este lunes 1 de septiembre, día que marca el inicio del Ciclo Escolar 2025-2026 para los estudiantes de educación básica. Para que vayas planeando tu ruta, te decimos cuáles son las vialidades y avenidas que se verán más afectadas; estos son los detalles.
De acuerdo con los primeros reportes, las movilizaciones son organizadas por la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), por lo que su vocero, Francisco Carrasco, señaló que estos paros serán para que las autoridades atiendan sus exigencias.
Noticia relacionada: Propuesta de Aumento a Transporte Público CDMX: ¿De Cuántos Pesos Es? Esto Piden Conductores
Pedimos una disculpa a la ciudadanía por lo que vamos a hacer (los bloqueos)
Según los representantes de la FAT, el paro de labores y bloqueos tienen como objetivo que las autoridades atiendan sus peticiones, las cuales consisten en un aumento a la tarifa del transporte público de CDMX o bien, la implementación de vales de gasolina.
Lo anterior, porque aseguran que los gastos relacionados con la compra de combustible, así como el mantenimiento a las unidades, cada vez son mayores.
Lamentablemente no podemos aguantar más (...) es imposible, para nosotros día a día es detrimente y forzoso llegar a la gasolinería y que cada vez nos cueste más el combustible
Por esta razón y porque no han recibido “respuesta concreta” por parte de las autoridades capitalinas, decidieron que este 1º de septiembre realizarán varios bloqueos para visibilizarse. Pero, ¿cómo serán los bloqueos y qué zonas serán más afectadas?
¿Qué vialidades serán afectadas por los bloqueos de transportistas?
Como te hemos contado, la idea de esta protesta, según los organizadores, es causar la mayor afectación posible. Por ello, se prevé que al menos 7 mil 500 unidades participen en estos bloqueos que se llevarán a cabo desde las 7:00 horas (o antes), en vialidades clave para la movilidad en la Ciudad de México.
Además, este caos vial se sumará al que comúnmente se genera con el primer día de clases, debido a que miles de estudiantes regresan a las aulas de preescolar, primaria y secundaria este 1º de septiembre de 2025.
Así que para evitar que te quedes varado en el tráfico provocado por los transportistas, es momento de que alistes una ruta alterna para llegar a tu destino a pesar de las complicaciones viales.
Los conductores que piden aumento a la tarifa del transporte cerrarán ambos sentidos de las principales entradas a la CDMX, las cuales son las siguientes:
- México-Puebla
- México-Toluca
- México-Pachuca
- México-Querétaro
Por lo tanto, las vialidades donde se espera mayor carga vial o incluso que se conviertan en estacionamientos gigantes, son:
- Av. Ignacio Zaragoza
- Av. Constituyentes y Reforma
- Av. Insurgentes Norte
- Av. Aquiles Serdán
- Periférico Norte
- Santa Fe
Ahora bien, los municipios en el Estado de México que podrían tener problemas en la movilidad son los siguientes:
- Ixtapaluca
- Valle de Chalco
- Los Reyes la Paz
- Tecámac
- Ecatepec
- Tlalnepantla
- Cuautitlán Izcalli
Historias recomendadas:
- Caso Ximena y José: Vinculan a Proceso a Arturo "N", Uno de los 13 Detenidos por Doble Homicidio
- Esta es la Millonaria Cifra que se le Decomisará a 'El Mayo' Zambada tras Declararse Culpable
EPP