Verificación CDMX y Edomex: ¿Quiénes Deben Hacerlo en Diciembre?
N+
Aquí te vamos a decir cuáles son los autos que deben de realizar el proceso de verificación en diciembre del 2022 en la CDMX y el Edomex

Aquí te vamos a decir cómo agendar una cita antes de tu verificación. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Se acerca el final del año, y los conductores deben de cumplir, una vez más, con la verificación correspondiente al mes de diciembre. Aquí te vamos a decir cuál es el color del engomado y el término de las placas de los autos en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) que deben de pasar por este proceso.
¿Qué autos deben realizar la verificación en diciembre del 2022?
De acuerdo con los calendarios establecidos tanto por las Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX, así como la del Edomex, son los siguientes autos que deben de realizar su verificación:
- Color del engomado: azul.
- Placas con terminación: 9 o 0.
Cabe recordar que estos mismos vehículos debieron de pasar por un verificentro desde el primer día de noviembre. Y tienen un mes más para hacerlo pues la fecha límite es el 31 de diciembre próximo.
Una vez cumplida la fecha límite, los conductores seguirá obligados a realizar la verificación de sus vehículos, pero lo harán luego de pagar una multa por verificación extemporánea. Los montos de dichas multas son:
- CDMX: mil 690 pesos.
- Edomex: mil 924 pesos.
Te recomendamos: ¿Cuántos Puentes Tiene Diciembre 2022?

¿Cuál es el costo de la verificación en CDMX y el Edomex?
En la CDMX, el costo de la Verificación es de 628 pesos y en el Edomex el costo es de 481 pesos.
¿Cómo agendar una cita para verificar en CDMX y Edomex?
Si quieres agendar una cita en un verificentro en la CDMX, debes de seguir estos pasos:
- Entra en el siguiente enlace, indica la alcaldía en la que resides y qué tipo de auto tienes.
- Luego de revisar que haya citas disponibles, has clic en Cita Aquí.
- Ingresa todos los datos y características de tu automóvil.
- El día de tu cita debes de llevar los siguientes documentos:
- Identificación oficial.
- Tarjeta de circulación.
- Comprobante de la última verificación.
- Copia de la factura, si el auto es nuevo.
Procura llegar al verificentro 15 minutos antes de tu cita.
Para agendar una cita en algún verificentro del Edomex comienza por entrar en el siguiente enlace. Ahí deberás de proporcionar las placas de tu auto, el número de serie, modelo y combustible que utiliza.
Debes de recordar que en los centros de verificación de la CDMX pueden acudir los autos de otros estados, excepto los del Edomex.