Calendario Verificación Segundo Semestre 2025: Cuándo Toca por Engomado y Costo en CDMX y Edomex
N+ | Selene Alonzo Romero
El color del engomado y el último dígito de la placa del vehículo determinan la fecha en la que los automovilistas tienen que hacer el trámite de verificación vehicular

Conoce cuándo te corresponde verificar según el calendario del Segundo Semestre de la Verificación Vehícular de 2025. Foto: Cuartoscuro.
COMPARTE:
Atentos, automovilistas, ya está disponible el calendario de verificación para el segundo semestre de 2025 que aplica a vehículos registrados en la Ciudad de México o el Estado de México.
Según el color del engomado y el último dígito de las placas del vehículo es la fecha en la que hay que presentarse a realizar el trámite, que forma parte de las medidas implementadas por las autoridades locales para mitigar la emisión de gases y compuestos de efecto invernadero, así como reducir las consecuencias del calentamiento global.
Para facilitar el acceso a la información sobre la Verificación Vehicular en la Ciudad de México y el Estado de México, en N+ detallamos cómo queda el calendario 2025, así como el costo actualizado del trámite.
¿Cuándo Verificar? Éste es el Calendario de Verificación Vehicular Segundo Semestre 2025
Además del color del engomado y el último dígito de la placa, los automovilistas que deseen presentarse a los verificentros a hacer el trámite tienen que verificar que no tienen adeudos de tenencia, infracciones o sanciones ambientales.
El calendario de Verificación Vehicular del Segundo Semestre da a los automovilistas dos meses para llevar su unidad a los centros de Verificación de Emisiones Vehiculares Autorizados y aplica de la siguiente forma tanto en Ciudad de México como en el Estado de México.
- Engomado amarillo - Terminación de placa 5 o 6 - Verifican en julio y agosto
- Engomado Rosa - Terminación de placa 7 u 8 - Verifican en agosto y septiembre
- Engomado Rojo - Terminación de placa 3 o 4 - Verifican en septiembre y octubre
- Engomado Verde - Terminación de placa 1 o 2 - Verifican en octubre y noviembre
- Engomado Azul - Terminación de placa 9 o 0 - Verifican en noviembre y diciembre
Este es el costo de la verificación Vehicular en CDMX
De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, el costo de la verificación vehicular dependerá del holograma que obtenga una vez que le realicen las pruebas correspondientes.
Hologramas 0, 1 y 2 - Costo 738 pesos (Lo equivalente a 5.625 Unidades de Medida y Actualización (UMA) más el 16% de IVA).

¿Cuánto cuesta la Verificación Vehicular en Edomex?
En el Estado de México, la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica indicó que los costos del trámite quedan de la siguiente forma:
- Holograma 1: 453 pesos
- Holograma 2: 453 pesos
- Holograma 0: 566 pesos
- Holograma 00: 1,131 pesos
¿Dónde hacer la cita para verificar en CDMX y Edomex?
La Sedema informó que para hacer la cita para la Verificación Vehicular es necesario contar con una cuenta Llave CDMX Expediente.
Además se tiene que capturar la placa del vehículo, seleccionar la hora y día de preferencia para realizar el trámite y confirmar la información del vehículo.
Al presentarse al verificentro de elección, los automovilistas deben llevar la siguiente documentación:
- Identificación Oficial
- Comprobante de la última verificación o pago de multa por verificación
- Tarjeta de Circulación
- Si el coche es nuevo, copia de la factura
La Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica también recordó que la cita se puede hacer a través de la página de Citas Verificación Edomex.
El automovilista tiene que ingresar los siguientes datos:
- Placas o Permiso
- Serie
- Modelo
- Combustible
- Correo Electrónico
¿Qué Autos Están Exentos o Pueden Obtener Holograma 0 y 00?
Los únicos vehículos que no deben presentar la verificación vehicular porque están exentos de este trámite son los eléctricos y vehículos híbridos categorías I y II.
Estas clasificaciones se encuentran publicadas en la página de internet de la Secretaría, y deberán solicitar de forma gratuita la constancia tipo “Exento”, en las áreas de atención Ciudadana de Verificación Vehicular de los Verificentros.
Historias Relacionadas