Canaco CDMX Alerta por Desplazamiento de Comercios Locales por Bodegas y Plazas Chinas
N+
La Canaco CDMX alertó por el desplazamiento de comercios locales por bodegas y plazas chinas en el Centro Histórico capitalino

Locales comerciales en la plaza Izazaga 86. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México (CDMX) alertó por el desplazamiento de comercios locales por bodegas y plazas chinas en el Centro Histórico capitalino.
La Canaco CDMX señaló que la invasión de productos chinos y bodegas, dañan a empresarios nacionales y vecinos de la zona, por lo que solicita medidas ya que detectó:
- Más de 600 bodegas y plazas comerciales operadas por empresarios chinos, muchas de ellas ilegales, con un uso irregular de inmuebles, lo que ha implicado caída en ventas hasta de 60% para comerciantes nacionales .
- Además de Incidentes peligrosos como incendios y riesgos estructurales.
La Canaco indicó que en calles como Peña y Peña, Manuel Doblado y Bolivia, dvarios epartamentos habitacionales han sido transformados en bodegas y existen plazas ilegales, como la clausurada en Izazaga 89, que fue intervenida por operar sin permisos y por representar riesgos estructurales y de protección civil.
Destacó que el peso de la mercancía almacenada en inmuebles no diseñados para ese uso se considera como un peligro latente. Además de la operación ilegal y los riesgos estructurales, como algunos incendios que se han registrado en sus bodegas.
Noticia relacionada: Operación Limpieza: ¿De Dónde Venía la 'Piratería' Decomisada en Plaza Izazaga 89?
Bodegas y plazas chinas desploman ventas de comerciantes locales
La Canaco aseguró que la invasión de empresarios chinos ha generado un desplazamiento del comercio tradicional, ya que hay más de 3 mil 500 establecimientos asiáticos que representan el 20% del total en la zona, afectando negocios históricos como tiendas de vestidos de novia y muebles, entre muchos más.
Lo que se suma al desplome de hasta 60% en ventas para muchas empresas nacionales como consecuencia de la distribución de productos chinos, además de que son descargados por tráiler en la noche y se ha generado una invasión de “diableros” en la zona.
El diagnóstico realizado por el organismo empresarial ha encontrado también un fenómeno de gentrificación comercial que ha desplazado a la población residente, además de que se tiene conocimiento del uso de supuestas organizaciones indígenas que se utilizan como fachada para comercializar los productos chinos.
Frente a esta problemática, Canaco CDMX recomendó cuatro acciones estratégicas:
- Revisión de usos de suelo y permisos en inmuebles ocupados por comercio asiático
- Fortalecimiento de la fiscalización aduanera para evitar evasión de aranceles
- Protección del comercio local y artesanal con campañas de autenticidad y diferenciación
- Diseño de polígonos de restricción comercial para preservar la vocación habitacional y cultural del Centro Histórico
Historias recomendadas:
- Cutzamala Hoy: Este Es el Nivel de Agua ante Fuertes Lluvias de Agosto 2025, Según Conagua
- Aparatoso Accidente en CDMX Hoy: Así Fue el Choque de Microbús contra una Casa en Peralvillo
- ¿Cuándo Terminan las Lluvias y Empieza la Temporada de Frío 2025-2026 en México?
Con información de N+
Rar