Capilla Sixtina de la CDMX: Así es la Peculiar Iglesia en la Colonia Moctezuma
N+ Said Ochoa
La llamada Capilla Sixtina de la CDMX se ubica en la Colonia Moctezuma; su creador, el señor Miguel Francisco Macías, tardó 18 años en terminarla

En el corazón de la colonia Moctezuma, en la CDMX, existe una peculiar iglesia que es conocida por muchos como la 'Capilla Sixtina chilanga'
COMPARTE:
En el corazón de la colonia Moctezuma, en las calles Aviación esquina Alfonso Ceballos en la Ciudad de México (CDMX), se encuentra una pelicular iglesia, muchos la conocen como la Capilla Sixtina, una réplica de la del Vaticano, donde se realizará en cónclave para elegir al nuevo papa.
- Se trata de la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.
- El templo que alberga una réplica casi exacta de la obra de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina del Vaticano.
- El autor es Miguel Francisco Macías y tardó 18 años en concretarla.
El señor Miguel Ángel nunca estudió pintura, se dedicó toda su vida a ser diseñador gráfico, pero en 1999, cuando conoció el Vaticano, tuvo la idea de recrear la obra de arte, pero en la parroquia de su comunidad.
Fueron 18 años los que tarde en pintar, Miguel Ángel tardó 4 y yo dije si tardó 4 y no inventaban la luz todavía y no había la tecnología que había ahorita, yo dije, no pues yo lo termino en 6.
Noticia relacionada: Así Es La Capilla Sixtina, Lugar Donde se Elegirá al Nuevo Papa
Capilla Sixtina de la CDMX mide casi lo mismo que la del Vaticano
El proyecto lo hizo con el dinero que recibió de su jubilación, pero incluso tuvo que vender algunas de sus pertenencias y recibió apoyo de personas voluntarias.
Pensé que no lo iba hacer, hubo gente que me decía que no lo iba hacer, que lo abandonara, me trataban de loco y sin cobrar, pero yo muy persistente. Aunque muchos años duré solo, a veces con un ayudante o dos, luego tuve 5 y 7.
Las medidas de esta parroquia son parecidas las de la Capilla Sixtina del Vaticano, mide 39 metros de largo por 14 de ancho, sin embargo, solo mide 10 metros de alto y en la Santa Sede mide lo doble.
Creían que iba yo a cobrar, y como estaba yo jubilado dije pues tengo el tiempo y me dijeron bueno como tú quieras. Empecé a planear durante un año.

Las medidas de la parroquia son muy parecidas a las de la Capilla Sixtina, Miguel Francisco Macías utilizó lienzos de 15 metros de largo por 3 de ancho, pintó cada escena con acrílicos y los instaló en el techo de la iglesia.
La tarea no fue fácil, su idea es que los mexicanos que no pueden viajar a Roma vean la impactante obra de Miguel Ángel en la CDMX.
Historias recomendadas:
- Día de las Madres 2025: Recomendaciones para Hacer Compras Seguras en Línea para el 10 de Mayo
- ¿De Dónde Sale el Agua que Abastece a la CDMX? No Solo es el Cutzamala
- No te Dejes Engañar con Miel Adulterada: Así Puedes Distinguirla de la Original de Abeja
Con información de N+
Rar