Capitalinos Sufren las Altas Temperaturas en el Transporte; Es Como Estar en un Horno
N+
La temperatura alcanzada en el Metro, Metrobús y Cablebús fue mayor a la registrada en las calles de la CDMX

La Línea 1 del Metro luce abarrotada este martes 6 de mayo de 2025. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Este martes, las altas temperaturas golpearon con fuerza el Metro, el Metrobús y el sistema Cablebús, lo que ya había sido alertado por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC).
Guillermo Ayala, director de Alertas Tempranas de la SGIRPC capitalina, afirmó que este 6 de mayo fue la primera alerta por ola de calor.
Es el primer alertamiento que mandamos en estas características, como ola de calor, es la primer ola de calor que se presenta en la Ciudad de México, esto es un sistema que se ha venido desplegando desde el norte de la República
Cabe destacar que mientras la temperatura más alta registrada en la Ciudad de México se ubicó en la alcaldía Azcapotzalco, con 30.5 °C, en el transporte público fue de unos cuantos grados más.
"Está horrible"
Rashid Fernández, usuaria del Metro, dijo: “(Está) horrible, acabo de subir y allá afuera el calor está muy intenso y aquí adentro está peor y los trenes no cuentan con aire acondicionado”.
En el Metro, el termómetro alcanzó 35 grados centígrados, lo que genera diferentes síntomas entre los usuarios. Esto platicó Brenda, una usuaria de este sistema de transporte.
Está horrible, horrible; hasta se asfixia uno, porque no hay nada de aire que respirar. No sirve el aire acondicionado
"Se siente bastante calor"
En un Metrobús, la temperatura alcanzó los 34 grados centígrados este martes 6 de mayo. Usuarios se quejaron de que las unidades no activan los ventiladores y que el bochorno se siente más que otros días, como dijo Gabriel:
Se siente bastante, poco más de lo que se siente en la calle, aquí se siente mucho más
"Está muy fuerte el calor"
En el Cablebús, la temperatura alcanzó los 33 grados centígrados, a pesar de contar con buena ventilación. Juan Carlos platicó su experiencia:
Sí me he dado cuenta que está muy fuerte, muy intenso el calor en estos días; al menos las ventanas van abiertas, y como vamos en el aire, se siente un poco más fresco, pero aun así se siente la intensidad del calor
Por su parte, Marian Camila, otra usuaria del Cablebús dijo que "el día de hoy, está muy fuerte el calor, desde que veníamos de la escuela lo notamos”.
Guillermo Ayala explicó de algunos síntomas que podrían generar las altas temperaturas y de las que tenemos que cuidarnos.
Como nos descompensamos, podemos empezar a sentir alguna taquicardia, falta de aire, ya no podemos respirar adecuadamente y podemos sentir algún mareo, esos focos rojos muy importantes. La resequedad en los ojos es otro foco rojo
Frente a estos efectos del calor, algunos usarios han tomado previsiones como llevar agua fría e hidratarse constantemente.
Las autoridades capitalinas esperan para esta temporada al menos cuatro olas de calor.
Historias recomendadas:
- India vs Pakistán: el Conflicto que Podría Sumergir al Planeta en un Apocalipsis Nuclear
- ¿Gobierno Dividirá Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón para Hacer Nuevas Alcaldías?
- ¡Adiós a las Baguettes! Estos Son los Alimentos que Pueden Desaparecer por el Cambio Climático
Con información de Francisco Santa Anna
ICM