Participa con tu Perrito en Carrera ‘Amar es Adoptar’ en CDMX: ¿A Qué Hora es el Evento?

|

N+

-

Autoridades capitalinas alistan la segunda edición de la carrera “Amar es Adoptar” para fomentar la adopción responsable de perritos rescatados

Los perritos rescatados en el Metro CDMX son valorados por médicos veterinarios

Los perritos rescatados en el Metro CDMX son valorados por médicos veterinarios. Foto: X @MetroCDMX

COMPARTE:

¿Te gustaría ayudar a encontrarle un hogar a perritos rescatados? ¡Te tenemos excelentes noticias! Este mes se llevará a cabo la segunda edición de la carrera “Amar es Adoptar” en la Ciudad de México (CDMX), la cual busca generar conciencia sobre el abandono animal y fomentar la adopción responsable de lomitos.

  • La segunda edición de la carrera es organizada por la Agencia de Atención Animal (AGATAN), en coordinación con la alcaldía Iztacalco
  • Es completamente gratis, pero requiere registro previo
  • Brindarán distintos servicios y se realizarán actividades recreativas

Noticia relacionada: Salva la Vida de tu Mascota: Consejos Clave de Primeros Auxilios para Perros y Gatos

¿Cuándo y dónde es la carrera “Amar es Adoptar”?

En un comunicado, la Secretaría del Medio Ambiente capitalina (SEDEMA) informó que en esta ocasión la carrera se llevará a cabo a finales del mes:

  • ¿Cuándo?: El 31 de mayo de 2025
  • ¿A qué hora?: En punto de las 11 de la mañana
  • ¿En dónde?: En la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, con ingreso por Puerta 6

Otros datos clave:

  • La distancia del recorrido es de 3 kilómetros
  • La modalidad de participación es en binomio: el tutor acompañado de su perro
  • Habrá carpas de adopción de AGATAN y de rescatistas, donde los asistentes podrán interactuar con los perros animales que buscan un hogar responsable 

“Amar es Adoptar no es una competencia, sino una oportunidad de esparcimiento y convivencia entre tutores y sus animales de compañía”, indicó la SEDEMA.

Noticia relacionada: ¿El Gusano Barrenador Puede Atacar a los Perros? Así Proteges a tu Mascota

Servicios e información en el evento

De acuerdo con las autoridades, también habrá asesoría sobre protección animal y actividades interactivas para fortalecer el vínculo entre humanos y sus animales de compañía:

  • Se instalarán stands informativos con asesoría sobre adopción responsable
  • Se informará sobre prevención del maltrato y abandono animal
  • Se llevarán a cabo dinámicas para promover la empatía y respeto a los animales
  • Se contará con locales de venta con causa

¿Cómo puedo participar?

Para participar en el evento, las personas interesadas pueden registrarse en este enlace, donde también encontrarán el reglamento de la carrera:

  • Presentar responsiva firmada.
  • Presentar carnet de vacunación del animal de compañía y contar con vacuna antirrábica.
  • Ser mayor de edad.
  • Cada competidor o competidora debe llevar el nombre del animal de compañía que representa.
  • El animal de compañía deberá portar correa, collar y/o arnés y placa de identificación en todo momento (bozal en caso de ser necesario).
  • Cada corredor o corredora podrá llevar un solo animal de compañía.
  • Queda estrictamente prohibido arrastrar, empujar o forzar al perro.
  • El animal de compañía deberá ser sociable (que no agreda a personas o perros).
  • Presentarse 30 minutos antes.
  • Terminar la carrera en máximo 60 minutos.
  • Las y los tutores no podrán cargar a su perro al momento de la competencia.
  • Los animales de compañía no deberán consumir agua o alimento en abundancia antes o después de la carrera, esto para evitar torsión gástrica.
  • Se recomienda hidratar a su animal de compañía al final de la carrera.
  • El binomio puede invitar a sus amistades o familiares, quienes podrán ver la carrera fuera de la zona de la pista sin costo alguno.
  • Se realizarán dos categorías de animales de compañía: chicos a medianos y razas grandes.
  • No podrán participar perras en celo.
  • Se aceptan animales de compañía paralímpicos, con prótesis o deficiencia locomotora.
  • Las y los tutores deberán hacerse responsables de todos los desechos de perro.
  • Respetar la ruta, no salirse del recorrido marcado ni tomar atajos.
  • Tratar de no obstaculizar o interrumpir la carrera de los demás.

Penalizaciones y Descalificaciones

  • Usar equipos prohibidos (collares de ahorque, pellizco, eléctricos, etc.).
  • Tener una conducta antideportiva o maltrato animal.
  • No seguir el recorrido marcado.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb