Caso Elizabeth Jiménez: ¿Qué Se Sabe de su Desaparición?
N+
“Eli” fue a clases a la secundaria y no volvió a casa

Familiares de Elizabeth Jiménez han realizado varios bloqueos para exigir su aparición. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El caso de la desaparición de la niña “Eli” ha sacudido a la capital de México, que en las últimas semanas ha visto una oleada de casos de inseguridad y violencia contra las mujeres marcada especialmente por las muertes de Ariadna Fernanda y Lidia Gabriela.
Esto es lo que se ha revelado hasta ahora sobre la ausencia de Elizabeth:
¿Quién es Elizabeth Jiménez?
Elizabeth Jiménez, de 12 años de edad, fue vista por última vez en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México, después de abordar una unidad de transporte escolar que la llevaba de la Secundaria Diurna 111, ubicada en la colonia Colina del Sur, hacia su casa. Esto sucedió el 15 de noviembre de 2022 en esta demarcación.
Tras reportar su desaparición, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) activó una alerta amber para localizarla y procedió a presentar un adelanto de la investigación el 18 de noviembre de 2022, a cuatro días de la desaparición de la menor.
Avances sobre la investigación
Las autoridades dieron a conocer dos versiones del conductor del transporte escolar, quien primero dijo que la niña no había subido a su vehículo el día 15 de noviembre de 2022 al salir de su secundaria, pero después, en una segunda versión, detalló que la menor sí había abordado la unidad, pero descendió voluntariamente de esta al notar que había mucho tránsito en el camino hacia su casa.
En un informe dado por la fiscal Ernestina Godoy, a cargo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) el 18 de noviembre de 2022, esta última versión resultó cierta, ya que en una serie de imágenes analizadas por elementos de la Policía de Investigación (PDI) se confirmó que Elizabeth bajó del transporte escolar sin estar acompañada.
De allí, las cámaras de videovigilancia la muestran caminando sobre la avenida Gustavo Díaz Ordaz para después abordar un vehículo de transporte público sobre avenida Chicago.
En este comunicado se destacó que la menor no tenía consigo su teléfono celular y que descendió sobre Avenida Central, en la colonia Unidad Habitacional Lomas de Becerra de la misma alcaldía, para después caminar por las inmediaciones del lugar.
La fiscal añadió que la Policía de Investigación ya está trabajando con familiares y conocidos de la menor con el fin de generar una línea de investigación que pueda dar con su paradero. Hasta ahora cabe la posibilidad de que su desaparición sea voluntaria.
Familiares realizan bloqueos en CDMX
De acuerdo con el testimonio de los familiares de Elizabeth, el chofer sería sospechoso de la desaparición de la niña por haber cambiado sus versiones.
La tía de Elizabeth Jiménez, identificada como la usuaria @Karla2_go, publicó en su cuenta de Twitter que “las autoridades de Álvaro Obregón” tenían a su familia “dando vueltas de un lugar a otro porque dicen que no les corresponde a ellos” trabajar en este caso. “De la Fiscalía nos mandan al Ministerio Público y viceversa… Mientras Eli sigue desaparecida… Exigimos a las autoridades que hagan su trabajo, que investiguen, que den con el paradero de Eli y la regresen a casa”.
Estos mensajes fueron publicados antes del comunicado dado por Ernestina Godoy.
Los familiares de Elizabeth Jiménez también han realizado una serie de bloqueos sobre la Avenida Santa Lucía, a la altura de la Secundaria Diurna 111 —de la cual es alumna la menor—, y uno más en la Glorieta de los Insurgentes en la alcaldía Cuauhtémoc el 18 de noviembre de 2022.
A la par que la Fiscalía capitalina investiga el paradero de Elizabeth, se dio a conocer que esta institución también trabaja en la desaparición de otras dos menores reportadas en Álvaro Obregón.
Con información de N+
JCG