Señalan "Versión a Modo" en la Desaparición de María Ángela

|

Andrea Vega | N+

-

Abogados de la familia de la menor acusan lento avance en las investigaciones e insisten en que la adolescente fue víctima de desaparición forzada

Señalan "versión a modo" en la desaparición de María Ángela

De acuerdo con la versión de la FGJCDMX, María Ángela pidió acogida a un colectivo feminista. Foto: FGJCDMX

COMPARTE:

Los abogados de la familia de María Ángela Olguín, la adolescente de 16 años que desapareció de la estación del Metro Indios Verdes el pasado 19 de enero, acusaron que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) difundió solo los videos que avalan que la joven supuestamente se fue por su propia voluntad.

Te recomendamos: De Indios Verdes a Neza: Esto Sabemos del Caso de María Ángela

“(La Fiscalía) saca ángulos nada más para dar la noticia de que María Ángela se va por su propia voluntad, da nada más ciertos videos, pero por qué no te da el monitoreo de las 24 horas de cuando María Ángela sale de tal lado a tal lado”, cuestionó Maricruz García Ramírez, abogada de la familia de la adolescente, afuera de la Fiscalía en materia de desaparición forzada y búsqueda de personas desaparecidas.

En las grabaciones mostradas por la FGJCDMX existe un hueco respecto a dónde estuvo y qué hizo la joven entre las 12:00 del día y las 4:00 de la tarde del pasado 21 de enero.

De acuerdo con la versión de la FGJCDMX, María Ángela se apersonó el día de su desaparición (19 de enero) en Fénix Libertas, un colectivo feminista, en donde dijo que estaba perdida y solicitó ayuda para pasar la noche.

Una de las integrantes del colectivo albergó a la adolescente en su domicilio en Nezahualcóyotl, Estado de México, por lo que del 19 al 21 de enero al mediodía la joven estuvo entre Nezahualcóyotl y las instalaciones de Fénix Libertas, en las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México.

Posteriormente, alrededor de las 12:00 horas del 21 de enero, María Ángela abandonó el colectivo al notar que las integrantes de Fénix Libertas ya sabían que las autoridades estaban buscándola. A partir de ahí no hay rastro de la adolescente en el relato de la Fiscalía acerca de qué hizo o dónde estuvo hasta que policías de Tránsito de Nezahualcóyotl la encontraron aproximadamente a las 4:00 de la tarde.

Los abogados y la familia insistieron en que María Ángela no se fue del Metro Indios Verdes por su voluntad, como declararon las autoridades, sino que fue víctima del delito de desaparición forzada, aunque no dieron más información acerca de qué pasó con la adolescente durante las horas en las que se pierde en el relato de la Fiscalía.

Analizan petición de apoyo al Edomex

Respecto a si ya interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, puesto que el rastro de la joven se perdió presuntamente en Nezahualcóyotl y es ahí donde aparece por la tarde del 21 de enero, los abogados de la familia, Maricruz García Ramírez y Sergio Lara, señalaron que aún no se ha presentado, pero no se descarta esta posibilidad.

“Vamos a analizar la carpeta de investigación completa, y ya analizándola bien vamos a hacer todo lo correspondiente para unirnos con el equipo de la Fiscalía del Estado de México para que podamos llegar a una pronta solución o a una sola línea de investigación para que se haga justicia”, explicó García Ramírez.

Sobre el actuar de la Fiscalía capitalina después de que acordaron mantener abierta la investigación por desaparición por particulares, los abogados señalaron que camina lento y no se han cumplido todos los acuerdos, como el de ofrecer una disculpa pública por parte de la Fiscalía a María Ángela por la revictimización de su caso.

Video. Las Claves del Caso de La Joven Desaparecida en Indios Verdes

“La revictimización que existió con María Ángela es una atrocidad, lo que el vocero de la Fiscalía, Ulises Lara, salió a decir (de que ella se había ido por su voluntad y no había delito) no es verídico. Esa revictimización es muy delicada para las víctimas y perjudicial en este país tan doliente por la impunidad”, subrayó la abogada.

“Me faltaba una parte de mi vida”

Rocío Bustamante, mamá de María Ángela, dijo que ella está tranquila ahora, que confía en sus abogados para que el asunto se solucione pronto y se negó a hacer más declaraciones sobre cómo se encuentra su hija o qué fue lo que realmente sucedió con ella.

Con frases entrecortadas, y siempre flanqueada por sus abogados afuera de la Fiscalía, se limitó a decir que todos los días le dice a su hija que la ama y cree su versión de los hechos

Te recomendamos: Hallan a María Ángela, Menor Desaparecida en Indios Verdes

“Cuando la estuve buscando sentía que me faltaba una parte de mi corazón, una parte de mi vida, yo lo grité en esos momentos; ahora, gracias a Dios, estoy completa con mis hijas en casa”.

A los padres de otros desaparecidos les recomendó no cansarse de buscarlos. “Es una desesperación muy grande estar en esa situación, a nadie se le desea. A los padres de chicas desaparecidas les digo que nunca se cansen, que nunca tengan límites, que hagan todo lo que tengan que hacer para encontrarlas”.