Caso Narvarte: Familiares Claman Justicia a 8 Años del Crimen

|

N+

-

Todos los familiares coincidieron en reclamar avances significativos en la investigación a la FGJCDMX, la que, denunciaron, no ha hecho su trabajo

Todos los familiares coincidieron en reclamar avances significativos en la investigación a la FGJCDMX, la que, denunciaron, no ha hecho su trabajo

Alberto Arnaut, director del documental A Plena Luz, y Patricia Espinosa, hermana del fotoperiodista asesinado, Rubén Espinosa. Foto: EFE

COMPARTE:

A casi ocho años del crimen, familiares del fotoperiodista mexicano Rubén Espinosa y de las otras cuatro mujeres asesinadas en el conocido como caso Narvarte exigieron avances a la Fiscalía General de Justicia de la capital (FGJCDMX), especialmente en la determinación del móvil y en la identificación de los autores intelectuales.

En una conferencia de prensa celebrada este jueves 4 de mayo de 2023 en la Comisión de Derechos Humanos de Ciudad de México, familiares de las cinco víctimas, el abogado del caso y Alberto Arnaut, director del documental A plena luz, que aborda el caso, hicieron un balance del estado de las investigaciones.

Caso Narvarte: familiares de las víctimas presentan nueva información

El multiasesinato sacudió a México el 31 de julio de 2015, cuando los cadáveres de Espinosa, la activista Nadia Vera, la trabajadora del hogar Alejandra Negrete, la modelo colombiana Mile Martín y la maquilladora Yesenia Quiroz aparecieron sin vida en un domicilio de la colonia vecindario Narvarte, barrio clasemediero de la capital.

"¿Cuánto tiempo más tendremos que esperar para la justicia?, ¿algún día sabremos la verdad?, ¿las autoridades harán su trabajo?, ¿llegaremos a la no repetición?", cuestionó Patricia Espinosa, hermana del fotoperiodista.

Todos los familiares coincidieron en reclamar avances significativos en la investigación a la FGJCDMX, la que, denunciaron, no ha hecho su trabajo:

Un mensaje a la Fiscalía, al presidente Andrés Manuel López Obrador, a Claudia Sheinbaum, a la Comisión Nacional de Derechos Humanos: pese a los atropellos, al pésimo trabajo, a la pésima investigación, aquí seguimos y seguiremos, y no vamos a permitir el cierre de ninguna línea de investigación

Indira Alfaro, madre de Yesenia Quiroz, pidió que dejen "de culpar a las víctimas por su asesinato". Mientras que Gaby Mejía, hija de Alejandra Negrete, también reclamó a las autoridades su incompetencia:

La Fiscalía sigue con sus incoherencias y con su forma de no hacer su trabajo

Edgardo Calderón, abogado del caso y representante de la organización por la libertad de expresión Artículo 19, denunció que una de las líneas de investigación que han impulsado las familias es la que versa sobre el activismo de Espinosa y Vera en el suroriental estado de Veracruz, donde estuvieron amenazados por el entonces gobernador estatal Javier Duarte (2010-2016).  
                
La fiscal de homicidios de Veracruz, contó la hermana del fotoperiodista, argumentó que dicha línea no contiene información relevante y que se debe a su "necedad", por lo que mucha de la información solicitada no ha obtenido respuesta.

En tanto, la Fiscal General de Justicia de Ciudad de México, Ernestina Godoy, se comprometió tras la publicación del documental a resolver el caso en el lapso de un año. Pero no ven avances:

A cinco meses de la promesa, la investigación sigue dependiendo de los datos que las familias ofrecen

Calderón, hizo referencia a las múltiples evidencias que fueron presuntamente opacadas por los investigadores:  "Sólo quedan vestigios de lo que en su momento hubiera podido ser verificable en la indagatoria".

Arnaut, quien investigó por cuatro años el caso, recordó que las fallas en el caso "no fueron errores, sino tácticas muy bien planteadas para que años después sigamos sin saber qué pasó".

Sigue leyendo:

Con información de EFE

HAVJ