Castigos en CDMX Serán Más Severos si Ladrones Usaron Drones
N+
Cuando se realice un robo utilizando drones, o tecnología de videovigilancia, las penas previstas se aumentarán en una mitad

Drones integrantes de la Unidad Águila, de la SSC-CDMX. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El Congreso de la Ciudad de México aprobó endurecer las penas a las personas que lleven a cabo robos con el apoyo de drones.
El 3 de octubre, los legisladores capitalinos aprobaron el dictamen a la iniciativa para reformar el artículo 224 del Código Penal del Distrito Federal, con la finalidad de agravar las sanciones del tipo penal de robo cuando se utilicen drones o vehículos aéreos no tripulados.
De acuerdo con un boletín de prensa, se aprobó también la reserva propuesta por el diputado Jorge Gaviño Ambriz, para que la reforma del artículo 224 “que se refiere a penas por delito de robo específico” se aplique al 71, “que es la parte general de agravantes de delitos dolosos, para que al utilizar un dron para cometer algún delito se aplique de manera inmediata la agravante”.
Al tomar la palabra, el congresista José Octavio Rivero Villaseñor (Morena), presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, dijo que esta propuesta surge de las iniciativas presentadas por los diputados Héctor Barrera Marmolejo y Diego Orlando Garrido López, ambos integrantes del grupo parlamentario del PAN.
Agregó que mediante esta modificación se adiciona un último párrafo al artículo 224 del Código Penal para el Distrito Federal, para especificar que cuando se realice un robo utilizando aeronaves pilotadas a distancia, también conocidos como drones, o tecnología de videovigilancia, las penas previstas se aumentarán en una mitad.
Noticia relacionada: Frustran Ataque con Dron Explosivo en Cárcel de Ecuador
Por su parte, el diputado Héctor Barrera Marmolejo (PAN) se refirió a la solicitud ciudadana para imponer un agravante a la utilización de estas tecnologías en acciones que atentan contra la seguridad, como es el caso de la delincuencia organizada.
Ojalá se pudiera ampliar a todos los tipos de delito que se cometan con estos aparatos.
Mientras tanto, el legislador Diego Orlando Garrido López (PAN) aseguró que con esta propuesta se está dando respuesta a demandas de quienes han sido víctimas de delitos tales como secuestros, extorsiones y robo por la vía de la utilización de drones; “ahora tendremos un marco jurídico que permita dotar a la policía y al Ministerio Público de herramientas para sancionar a los delincuentes”.
Historias recomendadas:
- ¿Qué Pasa si un Bebé Nace en el Metro CDMX?
- ¿Firulais Pérez? Así Serían las Actas de Mascotas con Apellidos en CDMX
- ¿Por Qué Van a Desaparecer los Microbuses en 2024 en CDMX?
RH