Exceso de Velocidad, Posible Causa de Explosión de Pipa en Iztapalapa

|

N+

-

Autoridades de la CDMX dieron detalles sobre la investigación por la explosión de la pipa en Iztapalapa, que dejó al menos ocho muertos

Pipa volcada en accidente en Iztapalapa

Pipa volcada en accidente en Iztapalapa el 10 de septiembre de 2025. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Bertha María Alcalde Luján, fiscal general de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), dio hoy 11 de septiembre de 2025 detalles de la investigación por la explosión de una pipa en Iztapalapa, que dejó al menos ocho muertos.

El 10 de septiembre de 2025 se registró la volcadura de una pipa de gas en la zona de La Concordia, en Iztapalapa, que dejó 94 personas afectadas, de las cuales al menos ocho murieron y 22 están en estado crítico, seis en situación grave, 39 delicados y 19 ya se dieron de alta.

Noticia relacionada: ¿Qué se Sabe de Ana Daniela Barragán tras Explosión en Iztapalapa? Madre Espera Prueba de ADN

Hasta el mediodía de este jueves, 67 personas seguían hospitalizadas.

El Gobierno de la CDMX informó también que se activará un plan de emergencia para atender y apoyar a las víctimas y sus familiares, además de apoyo psicológico.

Video: Darán Apoyo de Emergencia para Víctimas de Explosión en Iztapalapa, CDMX

Revelan posible causa de la explosión de la pipa en Iztapalapa

Durante una conferencia de prensa al mediodía de este jueves, Bertha María Alcalde dio detalles de la posible causa de la explosión de la pipa.

El exceso de velocidad es una de las líneas (de investigación), estamos próximos a concluir los primeros peritajes que tienen que ver con esto.

Sigue los Detalles sobre la Explosión de la Pipa de Gas, en Iztapalapa en este LIVEBLOG de N+

La funcionaria de la CDMX señaló que "hay diversas líneas de investigación que se están realizando", y explicó que en la zona de La Concordia donde se registró la explosión de la pipa trabajan diversos peritos con especialidades en criminalista, química, incendio y tránsito terrestre.

La funcionaria de la CDMX enfatizó en que de manera preliminar "es probable que haya habido exceso de velocidad".

Tenemos peritos en el lugar, en criminalística, en quema, en incendio y explosiones, en tránsito terrestre, en seguridad industrial, estos se harán también en coordinación con la ASEA (Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos), la parte de la regulación de estas empresas es fundamental y peritajes con mecánica, video y fotografía.

Por último, dijo que la Fiscalía de la CDMX primero tiene que ver posibles deberes de cuidado en los que haya incurrido el conductor. "Hablábamos de posible exceso de velocidad, y el cumplimiento de regulación por parte de la empresa, lo cual será fundamental la coordinación con la ASEA".

Historias recomendadas: