CDMX: Cómo comprar una casa con un sueldo de 8 mil pesos

|

N+

-

CDMX: Cómo comprar una casa con un sueldo de 8 mil pesos

CDMX: Cómo comprar una casa con un sueldo de 8 mil pesos

COMPARTE:

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) de la CDMX abrió la posibilidad para comprar o rentar una casa si se percibe un sueldo desde 8 mil pesos. Esto será a través del Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente 2019-2024 en el que se contempla la construcción de departamentos en 12 corredores y zonas especiales.Dichas zonas especiales y corredores que se anunciaron en noviembre del 2019 son:
  • Vallejo l.
  • Atlampa.
  • Tacubaya.
  • Zona Rosa.
  • Eje Central.
  • Chapultepec.
  • Reforma Norte.
  • Centro Histórico.
  • Insurgentes Norte.
  • Pino Suárez-Tlalpan.
  • Hidalgo-México Tacuba.
  • Ferrocarriles Nacionales-Xochimanca.
https://twitter.com/CDMXConsejeria/status/1404845458921512963El precio de estas viviendas irá desde los 615 mil 240 pesos y hasta el millón 192 mil 699 pesos, con el objetivo de brindar la oportunidad a las familias con menos recursos poder comprar una casa de calidad y con buena ubicación aún si perciben un sueldo mensual que ronda los 8 mil pesos.Los requisitos del será a través del Programa son los siguientes:
  • Ser mayor de 18 años.
  • Personas físicas de manera individual, en copropiedad o propiedad cooperativa.
  • Que las personas físicas no sean propietarias de una vivienda al momento de registrarse.
Foto: Pixabay.
Para registrarse es necesario que registren los siguientes datos:
  • Nombre completo de la persona que aplica y total de personas que habitarán en la vivienda Incluyente.
  • Dirección de residencia actual de la persona que aplica.
  • Correo electrónico y teléfonos de contacto.
  • Situación actual de su vivienda y motivos de aplicación.
  • Forma de pago de la vivienda Incluyente e ingreso total estimado del hogar.
  • Selección de proyecto al que desea aplicar y tipo de vivienda Incluyente que desea adquirir.
https://www.youtube.com/watch?v=BFpAGXIf-LILas tres fases del programa antes de poder entregar las viviendas son:
  • Registro de las personas interesadas.
  • Elecciones de las solicitudes y posterior publicación de resultados.
  • Compraventa o renta de las unidades de vivienda incluyente.
Para el final del sexenio se espera que haya unas 9 mil viviendas disponibles para familias de ingresos menores.