CDMX: ¿Por Qué Quieren Cambiar el Nombre al Zócalo?

|

N+

-

La Constitución de 1824 fue el primer documento de carácter jurídico y político en establecer un sistema político federal

Una propuesta en el Senado busca cambiar el nombre actual del Zócalo de la CDMX

El nombre actual del Zócalo de la CDMX es "Plaza de la Constitución". Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) o Plaza de la Constitución ha sido durante décadas uno de los puntos de reunión y festejo más significativos de la capital del país. Sin embargo, una propuesta del Senado de la República busca modificar su nombre oficial.

La iniciativa fue presentada ante el pleno de la cámara de senadores por la legisladora morenista Mónica Fernández Balboa, quien afirmó que el cambio de nombre busca honrar la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824, la cual es uno de los más preciados legados nacionales.

Te recomendamos: ¿Por qué no se activa la alerta sísmica con los microsismos?

Balboa explicó que la razón del cambio se basa en que el nombre actual y oficial de la “Plaza de la Constitución” fue decretado en homenaje a la “Constitución Política de la Monarquía Española”, misma que se aprobó en la ciudad de Cádiz el 19 de marzo del año de 1812. 

¿Cuál sería el nuevo nombre del Zócalo de la CDMX?

La propuesta de Mónica Fernández plantea que el Zócalo de la CDMX ahora ostente el nombre de “Plaza de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1824” como un homenaje al bicentenario de la promulgación de la Carta Magna de nuestro país.

Cabe destacar que la Constitución de 1824 fue el primer documento de carácter jurídico y político en establecer un sistema político federal y declarar la independencia de México como país.

No obstante, es importante resaltar que para que el cambio de nombre sea un hecho, la propuesta debe ser analizada y votada por el Senado dela República, por lo que hasta el momento su aprobación no es un hecho.

Dicha propuesta recuerda a la iniciativa, presentada en días pasados en el Congreso de la Ciudad de México, que busca modificar el nombre de la estación del Metro Indios Verdes a “Emperadores Mexicas" para reivindicar a los pueblos originarios.

¿Dónde están los restos de Cuauhtémoc?