¡Adiós a las Telarañas! Retirarán Cables en Desuso en la CDMX
N+
El retiro del cableado se realizará una vez al año; estos son los pasos para solicitar que quiten el cable de tu colonia

Las autoridades dieron a conocer el proceso para retirar el cableado en desuso. Foto: Alcaldía Coyoacán
COMPARTE:
¡Al fin! Este lunes las autoridades informaron que se llevará a cabo el retiro del cable en desuso en la Ciudad de México.
El jefe de gobierno, Martí Batres, indicó que se trata de un convenio de colaboración entre el gobierno local con la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL), así como de diversas empresas.
Este convenio nos va a ayudar mucho para evitar esas situaciones y va a ser un buen servicio para la ciudadanía
De acuerdo con el mandatario capitalino, se trata de cableado que se instala cuando las personas solicitan un servicio y después se cambian de domicilio, pero los cables quedan tendidos.
Siguen formando parte de los tendidos que están en la ciudad; y tenemos también cableados en desuso que caen al no tener ningún tipo de uso o de mantenimiento y los podemos observar prácticamente tendidos sobre la calle, a veces sobre la banqueta o incluso sobre el arroyo vehicular
Lo anterior, significa un peligro latente para transeúntes y conductores, por eso, es necesario retirarlos una vez al año.
Sin embargo, el servicio se concentrará en el periodo que comprende los meses de septiembre, octubre y noviembre.
Vamos a suponer que hay un cable que está generando un problema, que está tirado en alguna calle en el mes de marzo, aunque no estemos en septiembre, octubre, noviembre, la Secretaría de Protección Civil les dice a las empresas “tenemos un cable ahí”, y las empresas van y lo retiran
¿Cómo solicitar el retiro de cables en desuso?
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), podrá solicitar que quiten los cables e infraestructura de telecomunicaciones en cualquier momento.
El proceso para realizar la petición es muy sencillo, únicamente debes seguir estos pasos:
- Hacer un reporte a través de la App CDMX o al LOCATEL (*0311)
- La denuncia que canaliza a las empresas para su atención
- Proceden a realizar el retiro
Ahora bien, la ciudadanía podrá conocer el avance de los trabajos de manera digital con datos como la empresa que lo llevó a cabo, fecha, ubicación y el total de metros de cable retirado.
Sigue leyendo:
- Registran a Más de 137 Mil Animales de Compañía en CDMX
- Cae Paraguas en Vías y Genera Caos en L9 del Metro CDMX
EPP