Ciudad de México Registra 8.9 Millones De Metros Cúbicos De Lluvia; Activan Operativo Tlaloque
N+
Las lluvias de este sábado generaron 8.9 millones de metros cúbicos de agua, activando el operativo Tlaloque para atender 24 encharcamientos y 13 árboles caídos

Las autoridades mantuvieron el llamado a la ciudadanía para evitar tirar basura en calles. Foto: Bomberos CDMX.
COMPARTE:
Las precipitaciones registradas este sábado en la Ciudad de México alcanzaron un volumen total de más de 8.9 millones de metros cúbicos hasta las 21:00 horas, lo que motivó la activación del Operativo Tlaloque por parte del gobierno capitalino.
El operativo coordinó acciones entre la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), la Secretaría de Gestión Integral de Protección Civil (SGIRPC), elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Heroico Cuerpo de Bomberos (HCB) para atender las emergencias derivadas del temporal.
Encharcamientos y Afectaciones
Las autoridades registraron un total de 24 encharcamientos distribuidos en diferentes alcaldías de la capital. SEGIAGUA atendió 15 casos concentrados principalmente en Cuauhtémoc con seis encharcamientos, seguida de Tlalpan con tres, Álvaro Obregón y Magdalena Contreras con dos cada una, mientras que Venustiano Carranza y Xochimilco reportaron uno respectivamente.
Se registra una inundación en Circuito Interior, al cruce con Paseo de la Reforma con dirección hacia la avenida Benjamín Franklin, en CDMX; los automovilistas pasan con dificultad.
— NMás (@nmas) August 24, 2025
Sigue la señal por https://t.co/gfh1IiNeSm pic.twitter.com/qXWaFKNxiZ
La SGIRPC complementó las acciones atendiendo seis encharcamientos adicionales en Cuauhtémoc (3), Miguel Hidalgo (1), Magdalena Contreras (1) y Álvaro Obregón (1).
Por su parte, el Heroico Cuerpo de Bomberos reportó la atención de tres encharcamientos, además de otros incidentes relacionados con las condiciones meteorológicas.
Cierran la circulación en la incorporación de Periférico a Paseo de las Palmas, en la alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX, debido a las inundaciones; reportan tránsito lento.
— NMás (@nmas) August 24, 2025
Sigue la señal por https://t.co/gfh1IiNeSm pic.twitter.com/RaW3ZKH4L7
Caída de Árboles y Otros Daños
El temporal provocó la caída de 13 árboles en diferentes puntos de la ciudad, todos atendidos por el Cuerpo de Bomberos. Las precipitaciones también ocasionaron la caída de un poste y cuatro cortocircuitos, situaciones que fueron controladas por las autoridades correspondientes.
Las estaciones pluviométricas registraron los niveles máximos de precipitación en tres puntos específicos de la ciudad. La estación Tanque Lienzo en Álvaro Obregón alcanzó 37.25 milímetros, mientras que la Planta Chapultepec en Miguel Hidalgo registró 37 milímetros. La estación La Joya en Tlalpan completó las mediciones más altas con 35.75 milímetros.
El Río San Buenaventura experimentó el mayor incremento en su nivel, llegando al 90 por ciento de su capacidad durante el temporal. Sin embargo, las autoridades informaron que pasadas las 21:00 horas, el nivel descendió al 35 por ciento.
Los demás ríos y presas mantuvieron condiciones estables durante el evento meteorológico.
Medidas Preventivas y Alertas
Con base en los pronósticos meteorológicos, las autoridades desplegaron puntos de guardia con personal técnico en cinco alcaldías consideradas de mayor riesgo: Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Tlalpan.
La SGIRPC actualizó la Alerta Amarilla por persistencia de lluvias fuertes y caída de granizo para la noche del sábado, abarcando ocho alcaldías: Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Xochimilco.
Las autoridades prevén que continúen lluvias ligeras hacia el poniente de la ciudad, específicamente en las alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzalco.
Líneas de Atención Ciudadana
El gobierno capitalino habilitó diferentes líneas telefónicas para el reporte de emergencias y situaciones relacionadas con el temporal. Los números 911 y 55 56 83 2222 de la SGIRPC quedaron disponibles para reportes de emergencias, mientras que la Línea H2O (*426) y 55 5658 1111 de Locatel se destinaron para informar sobre encharcamientos e inundaciones.
Las autoridades mantuvieron el llamado a la ciudadanía para evitar tirar basura en calles, áreas verdes y vasos reguladores o represas, señalando que el 50 por ciento de los encharcamientos e inundaciones se debe a esta práctica.
Historias recomendadas:
- Vinculan a Proceso a Julio César 'C' Por Delincuencia Organizada
- México Exige Acceso Humanitario Inmediato a Gaza tras Declaración de Hambruna de la ONU
- Arístides Guerrero, Ministro Electo de la SCJN, Sufre Accidente Vehicular en CDMX
CT