Sobrecarga Provoca Apagón en Coapa, al Sur de CDMX
N+
Una cuadrilla de la CFE acudió a la zona para realizar las reparaciones y restablecer el servicio de energía eléctrica, que afectó a cientos de personas al sur de CDMX

Empleados de CFE acuden a reparar cableado en colonia Granjas, CDMX, tras apagón. Foto: N+
COMPARTE:
Cientos de personas se quedaron sin luz varias horas durante la noche del miércoles, debido a una sobrecarga de energía que originó varias explosiones en el cableado de mediana tensión en la colonia Granjas Coapa, alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México (CDXM).
El apagón afectó a los vecinos de la unidad habitacional de Tenorios 222.
Una cuadrilla de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acudió a la zona para realizar las reparaciones y restablecer el servicio de energía eléctrica, lo que les llevó al menos dos horas.
AMLO niega emergencia en el sistema eléctrico
El miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) negó que exista una emergencia en el sistema eléctrico nacional pese a la alerta que emitió el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) en medio de la ola de calor que azota al país.
“No hay ningún problema, ellos lo saben (el Cenace), nosotros somos los primeros interesados en saber lo que está sucediendo, porque imagínense que hay apagones”, afirmó el mandatario en su conferencia mañanera.
El presidente hizo estas declaraciones a pesar del comunicado del Cenace el martes, cuando declaró en "estado operativo de alerta" al sistema interconectado nacional porque el margen de reserva operativo fue menor al 6%.
La alerta se emitió en medio de la histórica ola de calor que afronta este mes México, con con temperaturas superiores a los 45 grados en varios estados.
“Además de que es nuestra responsabilidad que no falte la energía eléctrica, yo les digo que no hay problema. Es de rutina, porque hay un margen siempre de reserva, y se reduce porque hay más consumo, pero no tenemos dificultad en nada”, insistió el mandatario.
La ola de calor ha colocado a México como una de las zonas más calientes del hemisferio occidental.
Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estimaron que el fenómeno se extendería una o dos semanas más.
Por las altas temperaturas y el incremento en la demanda de energía, usuarios han reportado apagones en estados del norte y sur del país, las zonas más afectadas.
Te recomendamos:
Video: Sufren Familias Apagón, CFE no los Atiende
Video: Ola de Calor Causa Apagones en Campeche, Tabasco y Chiapas
Video: Apagón en Zonas Industriales a Afectado Empresas
Con información de Carlos Guerrero y EFE.
AAE