¿A Qué Hora Inicia Mega Marcha de Mercados Públicos Hoy en CDMX? Esto Exigen Comerciantes
N+
Comerciantes de mercados públicos anuncian bloqueos en diversos puntos de toda la CDMX para este miércoles

El Movimiento Plural de Comerciantes está integrado por representantes de diversos centros de abasto. Foto: Movimiento Plural De Comerciantes De Los Mercados Públicos De La CDMX.
COMPARTE:
El Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la Ciudad de México anunció la realización de bloqueos en 280 puntos de la capital hoy 30 de julio 2025, como parte de una protesta que busca visibilizar las afectaciones económicas que sufren los establecimientos legalmente constituidos.
La marcha de mercados colapsará varios puntos de la CDMX, por lo que te informamos a qué hora inician las movilizaciones, para que salgas con tiempo y llegues a tu destino.
Durante una asamblea reciente, transmitida en su página oficial en redes sociales, uno de los voceros del movimiento relató que la manifestación anterior tenía un propósito específico.
Era una marcha cordial, era una marcha pacífica donde íbamos una delegación de todas las alcaldías a todos los comerciantes en una representación a dialogar con los diputados. ¿Cuál fue nuestra sorpresa? Que nos recibieron con granaderos.
Nota relacionada: Bloqueos de Locatarios en CDMX: ¿Qué Piden Comerciantes de Mercados que ‘Desquician’ la Ciudad?
¿Qué exigen comerciantes de mercados públicos?
Los comerciantes reportan pérdidas económicas superiores a los 3 millones de pesos diarios que afectan a 340 mercados, tianguis, concentraciones, mercados sobre ruedas y pequeños negocios locales. Según su posición, estas pérdidas están relacionadas con la operación de abastos populares o del bienestar realizados por algunos legisladores.
El movimiento acusa a un grupo de legisladores locales de realizar actividades comerciales sin cumplir diversos requisitos legales. Entre las irregularidades señaladas se encuentran: operaciones comerciales en efectivo sin reporte de utilidades a Hacienda, ausencia de número de siscovip, falta de autorización de las alcaldías, ausencia de cursos de manejo de alimentos, básculas no verificadas por Profeco, y carencia de cursos de la agencia de protección sanitaria.
Además, los comerciantes alegan que estos legisladores desvían recursos públicos económicos y humanos para realizar los abastos, actividad que consideran no está contemplada en sus facultades legales. También denuncian promoción de imagen personal y partidista sin autorización, así como posibles actos anticipados de campaña por parte de aspirantes a cargos públicos.
Entre sus demandas específicas, los comerciantes exigen disculpas públicas del Diputado Juan Rubio Gualito y solicitan el cumplimiento de compromisos adquiridos por la Jefa de Gobierno que, según su versión, no han sido implementados por SEDECO.
Respecto al legislador, uno de los voceros señaló:
me pareció una falta de respeto por parte del diputado Gualitos que estaban en un diálogo con el compañero Mendieta, se le estaba explicando, el cual lo tachó de mentiroso
Los manifestantes advirtieron que "vamos a exigir que el señor se disculpe públicamente, de no hacerlo vamos a intensificar nuestras acciones en contra del Congreso".
La organización manifestó su rechazo a lo que considera una campaña de desinformación a través de portales informativos, donde se intenta vincular su protesta con situaciones políticas ajenas a su actividad económica.
Los voceros fueron enfáticos en definir su identidad:
no somos de ningún partido nuestro partido es el comercio de los mercados somos comerciantes nuestra bandera es la defensa de los mercados
Uno de los representantes especificó que entre sus demandas centrales están "los documentos en donde todos los partidos políticos se comprometen a no realizar Abastos populares".
Noticia relacionada: Marcha de Mercados Hoy en CDMX: Puntos Afectados por Protesta de Comerciantes este 30 de Julio
¿A qué hora inicia la marcha de mercados hoy en CDMX?
El Movimiento Plural de Comerciantes está integrado por representantes de diversos centros de abasto, incluyendo Mercado Tepito, Mercado Pescaditos, Central de Abastos, Mercado Medellín, Jamaica 911, Mercado la Merced La Meche dos, entre otros.
Para este miércoles se espera que la concentración de comerciantes inicie a las 10:00 horas y con ello comenzar la marcha de mercados, en las 16 alcaldías de la CDMX.
Se espera la concentración de alrededor de mil 500 comerciantes en al menos 17 puntos de la CDMX para dar inicio a la marcha de mercados.
Historias recomendadas:
- Renuncia Comisionada Nacional de Búsqueda, Teresa Reyes; Dejará el Cargo el 31 de Agosto 2025
- Gobierno de Trump Anuncia Marcha Atrás en Política Climática de EUA
- Operativo con Helicóptero Black Hawk en Guerrero: Detienen a 7 Hombres en Coyuca de Benítez
CT