Comerciantes de Mercados CDMX Prevén Más Bloqueos, ¿Qué Piden al Congreso?
N+
Los comerciantes de mercados realizaron diversos bloqueos en la ciudad que causaron caos vial; esto piden al Congreso de la CDMX

Comerciantes de mercados durante bloqueos en CDMX. Foto: X SCPPyBG
COMPARTE:
Los integrantes del Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos de la CDMX realizaron bloqueos en varios puntos de la ciudad, con la finalidad de exigir a las autoridades la atención a sus demandas; esto piden.
De acuerdo con los primeros reportes, las movilizaciones comenzaron alrededor de las 10:00 horas, cuando los vendedores tomaron las calles en 17 puntos estratégicos para la movilidad.
Noticia relacionada: Piden Rescate de Perros Abandonados por Años en Casa de Chalco, Edomex; 'Lomitos' Agonizan
Durante más de dos horas, los cierres provocaron que miles de automovilistas quedaran atrapados en las calles, al igual que los ciudadanos que no encontraban alternativas de transporte público para llegar a sus destinos. Lo anterior, porque se vieron afectadas las Líneas 2 y 3 del Metrobús.
Los bloqueos de comerciantes de mercados públicos en CDMX ocurrieron en las siguientes demarcaciones.
- Azcapotzalco
- Gustavo A. Madero
- Coyoacán
- Venustiano Carranza
- Miguel Hidalgo
- Xochimilco
- Cuauhtémoc
- Álvaro Obregón
- Magdalena Contreras
- Iztacalco
- Iztapalapa
- Cuajimalpa
- Benito Juárez
Luego de varias horas llegaron a varios acuerdos con las autoridades con la finalidad de retirar los bloqueos de manera escalonada. Pero, ¿qué piden los comerciantes de los mercados de CDMX?
¿Qué piden los comerciantes de mercados públicos en CDMX?
Los locatarios del Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos, entregaron al Congreso CDMX un pliego petitorio en el que piden que se retire el Programa de Abasto Popular .
Se trata de acciones promovidas por diputados y concejales, quienes, con fines políticos, llevan a las distintas colonias productos de la canasta básica a un precio muy bajo. Esto ha resultado en un problema para los comerciantes, ya que han notado una disminución en sus ventas.
Por esta razón, señala que si el Congreso de la CDMX no atiende sus demandas, podrían volver a tomar las calles sin importar las afectaciones.
En tanto, la Comisión Permanente del Congreso local exhortó a diversas autoridades a implementar acciones que fortalezcan los mercados públicos de la Ciudad de México. Tales como:
- Fortalecer acciones preventivas
- Mejoras físicas a inmuebles
- Garantizar transparencia en uso de recursos
- Prevención de la extorsión
También pidieron a la Auditoría Superior de la Ciudad de México un informe de los periodos 2022-2023, 2023-2024 y del año en curso, sobre la Acción institucional para el fomento y mejoramiento de los mercados públicos.
En la Ciudad de México hay 340 mercados ubicados en las 16 alcaldías, los cuales emplean a 300 mil personas y cuentan en total con más de 73 mil locales con giros diferentes.
Historias recomendadas:
EPP