¿Cómo Aplica el Hoy No Circula este Lunes 14 de Julio? Así Opera en CDMX y Edomex
N+
Este lunes 14 de julio de 2025 habrá restricciones vehiculares en la capital y el Estado de México. El programa busca reducir emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire.

Así aplica el Hoy No Circula este 14 de julio. Foto: Cuartoscuro.
COMPARTE:
Lunes de nuevo y con ello otro día para checar si tu automóvil circulará o no en la Zona Metropolitana del Valle de México. La Ciudad de México ha enfrentado históricamente altos niveles de contaminación atmosférica agravados por su ubicación geográfica en una cuenca rodeada de montañas y por la intensa actividad vehicular que predomina en sus calles.
Con más de 5.5 millones de automóviles transitando a diario en el Valle de México, el problema de la calidad del aire ha obligado a las autoridades a implementar diversas estrategias de mitigación, siendo una de las más conocidas el programa “Hoy No Circula”.
Creado en 1989, este programa tiene como objetivo principal reducir la cantidad de vehículos en circulación, especialmente aquellos que generan mayores emisiones, y así disminuir la concentración de contaminantes en la atmósfera.
Aunque ha evolucionado con el tiempo, la lógica detrás de su aplicación se mantiene: restringir la movilidad de ciertos autos según el color del engomado, el número final de la placa y el tipo de holograma de verificación. El programa opera de lunes a sábado, y en algunos casos se activa en modalidad doble cuando se declara contingencia ambiental.
¿Cómo Aplica el Hoy No Circula este Lunes 14 de Julio?
Para este lunes 14 de julio de 2025, el Hoy No Circula aplicará a los vehículos con engomado amarillo y placas que terminan en 5 o 6, siempre que cuenten con hologramas de verificación 1 o 2. Estos automóviles no podrán circular en un horario que va de las 5:00 de la mañana a las 10:00 de la noche.
La medida se aplicará tanto en las 16 alcaldías de la Ciudad de México como en una veintena de municipios del Estado de México, incluyendo zonas del Valle de México y, desde hace unas semanas, también en el Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco.
Los vehículos con holograma 0 o 00, así como los autos eléctricos e híbridos, estarán exentos de esta restricción. También podrán circular sin limitación los vehículos destinados a emergencias médicas, transporte escolar, servicios públicos, personas con discapacidad y aquellos con permisos especiales.
Los autos con placas extranjeras o de otros estados de la República sí están sujetos al programa, y en caso de incumplirlo, los conductores pueden enfrentar multas que van de los 2 mil a más de 3 mil pesos, además de la posibilidad de que el vehículo sea remitido al corralón.
- El “Cristal” que Envenena a Menores en México
- Live Aid Cumple 40 Años Hoy: Queen y las Presentaciones que No Viste
AV