Elección Judicial 2025: Así Puedes Ubicar tu Distrito Judicial en CDMX

|

N+

-

Conoce aquí cómo ubicar tu distrito judicial en la Ciudad de México, así como la forma en que puedes practicar tu voto

Simulacro electoral en instalaciones del INE de cara a Elección Judicial 2025

Simulacro electoral en instalaciones del INE de cara a Elección Judicial 2025. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

El próximo 1 de junio de 2025, México tendrá su primera Elección Judicial para designar a jueces, magistrados y ministros, por lo que la ciudadanía se pregunta cómo ubicar el distrito judicial que le corresponde.

En el caso de la elección en la capital mexicana, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) expuso que para la elección del Poder Judicial en CDMX la entidad se dividió en 11 áreas geográficas denominadas distritos judiciales electorales locales.

“El ámbito territorial de la Ciudad de México será considerado como una entidad, para lo cual se conservan las 16 Demarcaciones Territoriales, 33 Distritos Electorales Locales, 11 Distritos Judiciales Electorales Locales y un total de 5 mil 579 Secciones Electorales”, destacó.

Noticia relacionada: Elección Judicial 2025: INE Detalla Cómo Será el Conteo de Votos a Partir del 1 de Junio

¿Cómo conocer tu distrito judicial?

Para saber cuál distrito judicial te corresponde, el IECM habilitó en su sitio web una sección en la que únicamente debes colocar el número de sección que viene en tu credencial de elector para poder conocerlo.

Además, te desplegará el croquis al que pertenece dicho distrito judicial electoral locales.

Noticia relacionada: Así Puedes Denunciar Irregularidades de Candidatos en Elección Judicial 2025

¡Conoce tu boleta y practica tu voto!

Por otra parte, el organismo electoral capitalino desarrolló una herramienta digital denominadaconoce tu boleta y practica tu voto”, un sistema de permite a la ciudadanía visualidad las boletas que recibirán en la elección del Poder Judicial local y simular el sufragio.

“Se encuentra disponible en el Micrositio de la Elección del Poder Judicial que habilitó el IECM para acercar a la población toda la información para emitir un voto razonado durante la jornada electoral, en el que se elegirán a los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas y personas juzgadoras de la Ciudad de México”, de acuerdo con un comunicado.

La herramienta digital puede ser utilizada desde una computadora, tableta o celular inteligente con conexión a internet.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb