¿Cómo Vestirse para Enfrentar el Frío en CDMX? Así Es el Outfit Método Cebolla
N+
Vestirse con el método de la cebolla consiste cubrir con varias prendas, no solo calientan mejor que una ropa gruesa, te explicamos cómo hacerlo
COMPARTE:
Ante las bajas temperaturas que se registran en distintas zonas de la Ciudad de México (CDMX), las autoridades emiten recomendaciones de cómo vestir para enfrentar el frío.
Padres de familia se preguntan cuál es la mejor manera de mantenerse abrigados incluso en los días más fríos.
Video relacionado: Confirman la Primera Muerte por Frío Intenso en Orizaba, Veracruz
Una de las formas que se ha vuelto viral debido a su eficacia es el “método cebolla”.
En caso de que te preguntes qué tienen que ver las cebollas con el frío (además de hacer llorar a la gente), la idea es imitar las capas que componen una cebolla usando varias capas de ropa.
Si bien abrigarse con una chamarra súper gruesa para protegerse del frío de una vez por todas puede resultar tentador a primera vista, no es una solución muy adecuada.
Los cambios repentinos de temperatura que se producen al pasar del frío helado al aire libre a los espacios interiores potencialmente sobrecalentados es una gran parte de lo que hace que vestirse adecuadamente en invierno sea tan complicado.
Las capas permiten reajustarse dependiendo de la temperatura real y de tu percepción de qué tan frío hace.
La capa más interna debe ser fina y cómoda, como un traje protector o una segunda piel que te proteja de los vientos como mallas, luego pantalones o falda. Para la mitad superior de tu capa principal, una camiseta o chaleco liviano es una excelente opción para luchar contra el clima.
Paso a paso del método cebolla
Vestirse con el método de la cebolla consiste cubrir con varias prendas, no solo calientan mejor que una ropa gruesa.
- Evita utilizar doble media o calcetín porque se bloquea la circulación; utiliza calcetines de lana.
- Protégete el rostro, la cabeza, manos y orejas.
- Una camiseta de manga larga o una camisa abotonada es una buena opción para la segunda capa, y luego, un jersey de punto fino.
- El truco está en usar capas más finas en el interior y materiales más gruesos y cálidos en el exterior como una sudadera con capucha.
- Además de tu abrigo, no olvides ponerte un gorro, una bufanda y guantes antes de salir para un día ajetreado.
- Ahora bien, esta capa más externa, en tu vestuario como cebolla, puede estar ampliando los límites de lo que se considera una "capa", pero te resultará útil: una bufanda también sirve como abrigo cuando los espacios interiores no están lo suficientemente cálidos.
- Lo más importante es mantenerte abrigado, y si tienes frío, siempre puedes agregar otra capa.
Típs para proteger la salud en épocas de frío
- Toma líquidos calientes para que mantengas tu temperatura corporal.
- Come frutas y verduras ricas en vitamina C como la naranja, el limón, la guayaba, fresas, ciruelas, pimientos, brócoli, entre otras.
- Bebe mucha agua, preferiblemente al tiempo, mantener la hidratación corporal permite que el cuerpo regule mejor su temperatura.
- Al salir de un lugar caliente cúbrete boca y nariz.
- Evita los cambios frecuentes de temperatura de lugares donde te encuentres con aire acondicionado a espacios a la intemperie.
- Utiliza la calefacción en forma moderada para que los cambios de temperatura con el exterior no sean muy bruscos.
- En caso de usar algún calefactor, horno o chimenea mantén una ventilación adecuada para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
- Evita el uso de anafres o braseros dentro de lugares cerrados.
- Presta atención especial a niñas y niños menores de 5 años, a personas adultas mayores.
- Apoya a personas en situación de calle que necesitan abrigo y atención ante las bajas temperaturas.
- Protege a tus mascotas ya que estas también son susceptibles al frío.
- En momentos extremadamente fríos y/o con vientos fuertes, limita la cantidad de tiempo al aire libre, ya que las exposiciones prolongadas al aire frío hace que se esfuerce más el corazón o la presión arterial suba demasiado.
Es posible que se presenten lluvias, caída de nieve o agua nieve en algunas regiones; ten cuidado ante la posibilidad de vientos fuertes, en especial si tienes cerca árboles, bardas, estructuras y techos endebles:
Historias recomendadas:
- Llevan a Perrito por Cambio de Look a Estética Canina y lo Entregan Muerto a sus Dueños
- Dólar se Dispara Luego de Anuncio de Trump Sobre Arancel para Canadá y México; ¿En Cuánto Está?
Con información de N+
HVI