Continúan Robos y Saqueos en Panteones de la Ciudad de México
N+
La mayoría de los restos óseos retirados de las tumbas son usados en ceremonias de santería

El problema de los saqueos preocupa a las personas que tienen a familiares o amigos enterrados. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Los robos y saqueos en los panteones de la Ciudad de México continúan. El problema es una preocupación para las personas que tienen a familiares o amigos enterrados.
El viernes, Ignacio David, de 41 años, fue detenido al salir del Panteón San José, en la alcaldía Iztacalco. Llevaba dos cubetas de plástico que contenían restos óseos humanos.
Según la policía, los restos habían sido extraídos de una fosa, sin autorización.
Los agentes lo interceptaron tras notar una actitud sospechosa. Al revisarlo, confirmaron que transportaba huesos humanos.
La administradora del panteón confirmó a los policías que no había ninguna exhumación programada, por lo que el hombre fue presentado ante el Ministerio Público.
Un juez calificó como legal su detención y lo vinculó a proceso por el delito contra el respeto a los restos humanos. Se le impuso prisión preventiva justificada y se otorgó un mes para el cierre de la investigación.
En poco más de cinco años la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició 114 carpetas de investigación por sustracción de restos en tumbas, profanación y contra el respeto de restos humanos.
Apenas se han registrado siete personas detenidas, algunos de ellos trabajadores de panteones.
Saqueo constante
En el mismo panteón, se observan tumbas abiertas, especialmente en áreas alejadas. Los visitantes aseguran que el saqueo es constante.
Ante esta situación, algunos visitantes pagan a trabajadores para que vigilen las tumbas de sus seres queridos.
Las autoridades han instalado cámaras de videovigilancia, botones de emergencia y han asignado elementos policiacos en el acceso principal. Sin embargo, los visitantes consideran que esto no es suficiente.
Los panteones con mayor incidencia de saqueos están en las de las alcaldías:
- Iztapalapa
- Azcapotzalco
- Miguel Hidalgo
La mayoría de los restos óseos retirados de las tumbas se usan en ceremonias de santería.
En el mercado negro, los precios van de 300 pesos por alguna parte hasta más de 35 mil pesos por un esqueleto completo.
El artículo 207 del Código Penal establece penas para la ocultación, destrucción o sepultura de cadáveres sin la autorización correspondiente y se le impondrá prisión de tres meses a dos años de cárcel.
Historias recomendadas:
- Arnold Rojas Tame, Opera el Contrabando de Millones de Litros de Combustible Desde EUA a México
- La Política de Trump es "Crear Miedo, Pánico Masivo y Perseguir a Inocentes": Gobernador Newsom
- Futbol de Estufa Liga MX 2025: 'Pocho Guzmán Sale de Chivas y Dilrosun Deja al América
Con información de Arturo Sierra
LECQ