Convocan a Tercera Marcha vs Gentrificación: "Hay Intención de Provocación", Dice Gobierno CDMX
N+
El secretario de gobierno de la CDMX, César Cravioto, considera que "hay toda una intención de generar provocación en estas convocatorias"

Marcha durante protesta contra la gentrificación en calles de la Ciudad de México. Foto: EFE
COMPARTE:
Luego de anunciarse una tercera marcha contra la gentrificación en la capital del país, contemplada para el sábado 26 de julio de 2025, el secretario de Gobierno de la CDMX, César Cravioto, consideró que “hay mucha provocación en las convocatorias”.
Video relacionado: ¿Qué es la Gentrificación y Cuáles son sus Efectos en la Ciudadanía?
Nada más hay que ver el trayecto y el lugar de llegada para darnos cuenta. Hay toda una intención
Sin embargo, el funcionario aseguró que seguirá el diálogo con las personas que convocan para que se deslinden de aquellos que generas destrozos.
“Hay información en redes sociales de que habrá una marcha, que le llaman la tercera marcha contra la gentrificación del Hemiciclo a Juárez a la embajada de Estados Unidos. Nada más hay que ver el trayecto y el lugar de llegada para darnos cuenta de que también hay mucha provocación en estas convocatorias, hay toda una intención de generar esta provocación”, así lo mencionó César Cravioto en conferencia de prensa con la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada.
¿Dónde partirá la tercera marcha vs gentrificación en CDMX?
En redes sociales, se anunció en la Ciudad de México, la tercera marcha contra la gentrificación, una acción impulsada por el Frente por la Vivienda Joven.
Esta tercera protesta se convoca el sábado 26 de julio, para partir del Hemiciclo a Juárez rumbo a la embajada de Estados Unidos, ubicada sobre Paseo de la Reforma, en la colonia Cuauhtémoc de la CDMX.
A penas en la segunda marcha contra la gentrificación, del domingo 20 de julio, se registraron destrozos y saqueos ocurridos en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), durante la nueva marcha de protesta contra la gentrificación en la capital del país.
En la manifestación, que se dirigió hacia Ciudad Universitaria, en el sur de la capital, se "destruyeron casetas de vigilancia, dañaron el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) y la librería Julio Torri", expuso en un comunicado la universidad.
La UNAM inició una “evaluación de los daños para presentar las denuncias correspondientes ante las autoridades capitalinas para que se investigue y sancione a quien o quienes resulten responsables”.
La protesta del domingo es la segunda marcha en la que decenas de activistas y colectivos se alejaron de las zonas de la Roma y la Condesa, donde se realizó la primera manifestación, para encontrarse en la alcaldía de Tlalpan, cerca del estadio Azteca, donde se celebrará el Mundial de Futbol de 2026 y se ubica el megaproyecto residencial Fuentes Brotantes 134, el cual ha amenazado la conservación ambiental y social de la zona.
¿Quiénes convocan la tercera marcha contra gentrificación en CDMX?
El Frente por la Vivienda Joven, integrado por estudiantes y trabajadores, ha encabezado los dos primeros actos de protesta, ante el fenómeno de la gentrificación en zonas como Condesa, Roma y Tabacalera.
Los integrantes del colectivo han explicado que en los ejes principales de su pliego petitorio están los siuientes puntos:
- Congelación de rentas
- Desaparición de inmuebles ociosos
- Todos los inmuebles que tengan uso de hotel o con seis meses de no ser usados, sean expropiados
- Que se usen esos inmuebles como parte de infraestructura
Historias recomendadas:
- Alligator Alcatraz: Reguetonero Leamsy Izquierdo Denuncia Malos Tratos: “La Comida Trae Gusanos”
- Llegan Primeros Migrantes al "Alcatraz de los Caimanes", en Florida
HVI