CDMX: ¿Por qué Pueden llevar mi Auto al Corralón?

Es responsabilidad de los conductores en CDMX conocer las razones por las que pueden ser multados, así como aquellas por las que su auto puede ser llevado al corralón

|

N+

En el Reglamento de Tránsitos de CDMX están señaladas las acciones por las que se pueden llevar tu auto al corralón.

Estas son las razones por las que las autoridades de tránsito pueden llevar tu auto al corralón. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, los conductores de vehículos en la capital pueden ser acreedores a una multa por diversas acciones, y existen otras tantas por las cuales el castigo es llevar su vehículo al corralón.

A continuación te diremos las razones por las que pueden llevar tu auto al corralón en la Ciudad de México (CDMX).

Razones por las que podrían llevarse tu auto al corralón en CDMX

Estas son una serie de faltas por las que las autoridades de tránsito pueden llevarse tu auto al corralón:

  • Estacionarse sobre las banquetas, cruces peatonales y ciclovías.
  • Estacionarse en vías primarias o cajones exclusivos para personas con discapacidad.
  • Estacionarse donde haya un señalamiento restrictivo.
  • Estacionarse en espacios destinados para la carga y descarga, así como en los que son para ascenso y descenso de pasajeros.
  • Cuando se estacionen vehículos en lugares autorizados para tal fin, pero no se cubra la cuota determinada por su uso.
  • Cuando el conductor no pase el alcoholímetro o muestre signos de haber ingerido narcóticos, estupefacientes o psicotrópicos.
  • Organizar o participar en competencias vehiculares de alta velocidad, acrobacias y maniobras riesgosas.
  • Cerrar u obstruir la circulación con vehículos, plumas u otros objetos (a menos que se cuente con la autorización de las autoridades correspondientes).
  • Tener un vehículo en estado de abandono.
  • No contar con alguno de estos documentos: licencia de conducir, placas, tarjeta de circulación y calcomanía de circulación.
  • Llevar animales de compañía, específicamente perros, en el asiento delantero o trasero sin que estén en su caja o jaula de transporte.
  • Tener multas previas sin pagar.
  • Insultar o agredir a un oficial de tránsito.
  • Intentar sobornar a un oficial de tránsito.
  • Si se coloca una "araña" y las primeras dos horas no se hace la pago de la infracción.

Te recomendamos: Esto es lo que pasa si no sacas tu carro del corralón en CDMX

Para finalizar, recuerda que las multas de tránsito se hacen en Unidad de Medida de Actualización (UMA), la cual este 2022 tiene un valor de 96.22 pesos, esto de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).