Corridas de Toros, ¿Prohibidas en Plaza México? Esto Se Sabe de los Próximos Festejos Taurinos

|

N+

-

Una asociación civil obtiene un amparo contra el maltrato en las corridas de toros, pero con esta resolución ¿quedan suspendidos los festejos taurinos en la Plaza México?

Corrida de toros por el 79 aniversario de la Plaza México. Foto: Rocío Mandujano

Corrida por el 79 aniversario de la Plaza México. Foto: Rocío Mandujano | N+

COMPARTE:

Hace unos días, la jueza Sandra de Jesús Zúñiga prohibió a la alcaldía Benito Juárez de Ciudad de México (CDMX) otorgar permisos a la Plaza México para corridas de toros con uso de instrumentos que impliquen maltrato animal, pero en el coso de Insurgentes aún quedan algunos festejos por la Feria de Aniversario 2025. ¿Qué pasara con los eventos taurinos restantes? Aquí te explicamos.

Sandra de Jesús Zúñiga, titular del Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa, otorgó un amparo a la asociación civil Todas y Todos por Amor a los Toros, con el que prohíbe el uso de instrumentos que causen daño físico o psicológico a los toros durante las corridas.

En caso de que la alcaldía Benito Juárez autorice corridas de toros en la Plaza México, los festejos no podrán incluir actividades o instrumentos “que impliquen maltrato animal, como lo es el acero, cachetero, puntilla, pinche, puya o pica, muleta y cualquier otro que pueda ocasionar un daño físico y psicológico”, según el amparo.

Noticia relacionada: SCJN Da Luz Verde a Corridas de Toros: Regresan los Capotes y el Traje de Luces

¿Habrá corridas de toros en la Plaza México?

Este jueves, 27 de febrero de 2025, la empresa de la Plaza México publicó un comunicado en el que señaló que el amparo otorgado a dicha asociación civil “no es una resolución definitiva”.

La Plaza de toros afirmó que “los eventos taurinos programados en La México siguen en pie

Para este domingo, se tiene programada la penúltima corrida de la Feria de Aniversario, en la que se disputará la Banderilla de Oro. El cartel está conformado por Angelino de Arriaga, Jesús del Conde y Juan Pablo Llaguno, quienes lidiarán un encierro de la ganadería de Rancho Seco.

Posteriormente, el domingo 9 de marzo de 2025, se lidiará la última corrida del serial, en la que alternarán la rejoneadora Estefanía Uribe, y las toreras Paola San Román y Rocío Romero, con dos toros de la ganadería de Marrón para rejones, y cuatro astados de Campo Seco, para las matadoras de a pie.

Noticia relacionada: Triunfan Corridas de Toros en CDMX y Plaza México ante Nuevo Intento de Suspensión

Plaza México impugnará la sentencia 

Por otra parte, la Plaza México aseguró que “de forma decidida y comprometida, continuará con la defensa de la tauromaquia e impugnará la sentencia por considerarla violatoria de derechos consagrados en nuestra Constitución”.

Reiteramos que, en un régimen de libertades y democracia, todos tenemos cabida y derecho a trabajar en una actividad que es lícita, así como a disfrutar de manifestaciones culturales que han forjado y caracterizado a nuestro querido México por siglos, como lo es la tauromaquia.

Mientras que la asociación Tauromaquia Mexicana explicó, en un comunicado, que por tratarse de una sentencia que no es definitiva, “será impugnada a través de un recurso de revisión que deberá de resolver un Tribunal Colegiado de Circuito de esta Ciudad, por lo que es posible revertir su resultado”.

La sentencia dictada en el juicio de amparo no impide la realización de corridas de toros en este momento. En primer término, la sentencia no prohíbe totalmente la realización de corridas de toros, sin embargo, en contra de nuestras tradiciones, pretende la realización de corridas incruentas.

Subrayó que “la sentencia no implica que en este momento se prohíban las corridas de toros o que deban realizarse, únicamente, corridas incruentas, pues la sentencia a la que nos referimos no es una sentencia definitiva”.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT