¿Qué Alcaldías de la CDMX Tendrán Cortes de Agua del 21 al 25 de Julio 2023?
N+
aquí te vamos a decir cómo pedir una pipa de agua ante la reducción en el suministro en la CDMX

Por obras en el Tren Suburbano, habrá una reducción de agua potable en dos alcaldías. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
A partir de este viernes 21 de julio habrá una reducción en el suministro de agua potable en algunas alcaldías de la Ciudad de México (CDMX). Para que puedas tomar tus precauciones, aquí te vamos a decir qué alcaldías se verán afectadas por este corte de agua.
Además, te vamos a explicar a qué se debe que vayan a reducir el servicio de agua potable no sólo en la CDMX sino también en el Estado de México (Edomex).
¿En qué alcaldías habrá corte de agua por las obras del Tren suburbano?
Comienza por saber que en algunas entidades sólo se reducirá la presión con la que llega el agua a los hogares y en otras sí habrá un corte total.
Esto se debe a que se están realizando obras para construir un puente vehicular como parte de la ampliación del Tren Suburbano hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Si bien la mayoría de las afectaciones ocurrirán en el Edomex, en las siguientes alcaldías también habrá una disminución en el servicio de agua potable:
- Azcapotzalco
- Gustavo A. Madero
En ambas entidades se reducirá un 25 por ciento de la presión del agua potable de acuerdo con lo informado por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX).
Esta disminución será a partir de las 12:00 horas de este viernes 21 de julio y podría extenderse hasta el martes 5 de julio.
Te recomendamos: ¿En Qué Colonias del Edomex Habrá Corte de Agua Potable?
¿Cómo pedir una pipa de agua en la CDMX?
SACMEX puso a disposición de los habitantes de las alcaldías Azcapotzalco y Gustavo A. Madero un número al que podrán solicitar pipas de agua gratuitas para poder realizar sus labores.
Dicho número es:
- 55 8957 4950
También a través de las redes sociales del organismo:
Asimismo, se deben de proporcionar los siguientes datos al momento de hacer la solicitud:
- Calle.
- Calles de referencia.
- Colonia.
- Número, lote y manzana.
- Alcaldía.
- Referencia visual del domicilio.
- Código Postal.
- Nombre.
- Número telefónico.
- Metros de distancia de la cisterna a la acera.
- Capacidad de la cisterna.
- Horario para recibir la pipa.
- Correo electrónico.