Crece Uso del Transporte Público en Valle de México; Metro CDMX Lidera Lista
Mónica Garduño, N+
INEGI da a conocer resultados de la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) con datos del Valle de México y otros estados del país

Personas se trasladan en la Línea 1 del Metro CDMX el 23 de abril de 2025. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Durante el pasado mes de mayo de 2025 se realizaron 179.4 millones de viajes o traslados en alguno de los sistemas de transporte urbano de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), que abarca las 16 alcaldías de la Ciudad de México y municipios conurbados del Estado de México.
Esta cifra de viajes en el transporte público representa un aumento de 2% frente al mismo mes del año pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP), publicada por el organismo hoy 17 de julio de 2025, la distancia que cubrió el sistema fue de 31.1 millones de kilómetros, lo que implicó un crecimiento anual de 3%.
Noticia relacionada: ¿Cómo Está el Servicio en las Líneas del Metro en la CDMX Hoy Jueves 17 de Julio de 2025?
Metro CDMX, el transporte más usado
Según las cifras presentadas por el INEGI, el Metro de la Ciudad de México encabezó la lista del transporte más usado en el Valle de México, con un incremento de 3.3%:
- Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, con 104.3 millones de traslados, tuvo un incremento de 3.3% frente al mismo mes del año pasado
- Metrobús, con 36.4 millones de viajes, una disminución anual de -6.9%.
- Mexibús, con 10.4 millones de traslados, un incremento de 8%.
- Trolebús, con 8.5 millones de viajes, un aumento de 7.4%.
- Red de Transporte de Pasajeros, con 8.1 millones de traslados, un incremento de 11.8%
Noticia relacionada: Adolescente Intenta Ingresar con una Serpiente a Vagón del Metro CDMX
¿Cómo está la situación del transporte en otras ciudades?
Cabe señalar que la ETUP también mostró la situación del transporte en otras ciudades, de estados como Jalisco, Guanajuato y Nuevo León:
- En Guadalajara, Jalisco, se realizaron 28.9 millones de viajes en el sistema de transporte, lo que representó un alza de 1.8% a tasa anual.
- En León, Guanajuato, se realizaron 16.4 millones de traslados, una disminución de -7.5% frente a mayo de 2024.
- En Monterrey, Nuevo León, se realizaron 13.1 millones de viajes; un aumento del 15%.
Durante mayo 2025, 250.3 millones de pasajeras y pasajeros viajaron en los sistemas de transporte urbano de la Zona Metropolitana del Valle de México, así como de las ciudades de Guadalajara, León, Monterrey, Puebla, Pachuca, Chihuahua, Querétaro y Acapulco de Juárez.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 17, 2025
📄… pic.twitter.com/nqlO3pKsu4
Sobre la ETUP
De acuerdo con la información del INEGI, la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) presenta las principales características y evolución de los diferentes sistemas estructurados de transporte urbano.
“Estos los administran organismos públicos o privados que prestan este tipo de servicio en las principales ciudades del país”, indicó.
Se trata de información relacionada con los sistemas estructurados de transporte de pasajeros de la Zona Metropolitana del Valle de México, así como de las ciudades de Guadalajara, León, Monterrey, Puebla, Pachuca, Chihuahua, Querétaro y Acapulco de Juárez.
Y las principales características operativas de los sistemas de transporte urbano de pasajeros que se publican son:
- Pasajeras/os transportados
- Kilómetros recorridos
- Número de líneas o rutas
- Longitud del servicio
- Unidades en existencia
- Unidades en operación
Historias recomendadas:
- Los Increíbles Beneficios del Nopal: Receta Para Comer Hoy Este Alimento Ancestral
- Presentan Plan Contra Gentrificación en CDMX: 14 Medidas Para una Ciudad Habitable y Asequible
- ¿Cómo Consultar Semanas Cotizadas 2025 en el IMSS? Pasos para Revisar en Celular o Computadora
Con información de N+.
spb