Calidad del Aire en CDMX Hoy 6 de Septiembre 2025: Registran Muy Mal Nivel; ¿Habrá Contingencia?
N+
El índice de Aire de CDMX registró actualizaciones en la capital y la zona conurbada este sábado

Se ha reportada muy mala calidad del aire en CDMX hoy. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Este 6 de septiembre de 2025, el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México informó que la calidad del aire en las alcaldías de Benito Juárez y Coyoacán es MUY MALA debido a la concentración elevada de ozono, lo que implica un riesgo muy alto para la salud de la población.
En el resto de la capital y su zona conurbada, la calidad del aire se clasifica como MALA, con un riesgo alto, lo que también requiere precauciones, especialmente para grupos vulnerables.
Recomendaciones para proteger tu salud:
Personas sensibles (niños, adultos mayores, personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares):
Evitar completamente las actividades físicas al aire libre, tanto moderadas como vigorosas.
Toda la población: Se sugiere reducir al mínimo las actividades físicas vigorosas al aire libre, como ejercicio intenso o deportes.
Las autoridades sanitarias hacen un llamado a mantenerse informados y a seguir las recomendaciones para reducir la exposición a contaminantes. Se recomienda estar atentos a nuevos reportes y evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor radiación solar, cuando los niveles de ozono tienden a aumentar.
¿Cuándo se declara una contingencia ambiental en la CDMX y su zona metropolitana?
la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), organismo encargado de monitorear la contaminación ambiental, decreta la activación de esta fase cuando se superan las 155 ppb.
Así mismo, se instauraron colores para que la ciudadanía pueda ubicar de forma práctica la calidad del aire en las diferentes estaciones de medición, ubicadas en diferentes alcaldías de la CDMX y algunos municipios de la zona conurbada del Estado de México y otros estados como Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos:
- Verde: Calidad del aire buena y bajo riesgo a la salud.
- Amarillo: Calidad del aire aceptable y riesgo a la salud moderado.
- Naranja: Calidad del aire mala y riesgo a la salud alto.
- Rojo: Calidad del aire muy mala y riesgo a la salud muy alto.
- Púrpura: Calidad del aire extremadamente mala y riesgo a la salud extremadamente alto.
Dependiendo del nivel de contaminación, existen dos fases de contingencia que implican una serie de medidas que la ciudadanía debe seguir.
Fase 1 de Contingencia Ambiental
- Se activa cuando se superan las 155 ppb.
- Se aplica el llamado Doble Hoy No Circula: Salen de circulación a la quinta parte de los vehículos automotores del Valle de México. Se toma en cuenta el color del engomado y la calcomanía de verificación de cada auto. Los vehículos con placas de auto eléctrico o híbrido quedan exentos de esta restricción.
- Restricción de actividades al aire libre: Se recomienda a la población evitar realizar ejercicio al aire libre, especialmente entre 13:00 y 19:00 horas.
Fase 2 de Contingencia Ambiental
- Se activa cuando se superan las 204 ppb.
- Se endurecen las medidas tomadas en la Fase 1.
- Se suspenden actividades al aire libre organizadas por instituciones públicas o privadas.
- Se suspenden clases en todos los niveles educativos.
- Salen de circulación el 50% de las motocicletas del parque vehicular.
Historias recomendadas:
Duro golpe al “Huachicol”; Caen Empresarios y Servidores Públicos
¿Cuáles Fueron las Adicciones de 'Tito' Fuentes, de Molotov, que lo Llevaron a Estar en Coma?
DZM