¿Cuáles son las estaciones de la Línea 9 del Metro de la CDMX?
N+
Cuáles son las estaciones de la Línea 9 del Metro de la CDMX y todo lo que necesitas saber sobre esta línea

¿Cuáles son las estaciones de la Línea 9 del Metro de la CDMX?
COMPARTE:
La Línea 9 del Metro de la Ciudad de México (CDMX) es de las que tiene más transbordes en toda la red del Sistema de Transporte Colectivo. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta línea y las estaciones que la conforman. Te recomendamos: Consulta el mapa de las líneas del Metro CDMX La Línea 9 del Metro fue la octava en construirse y fue inaugurada el 26 de agosto de 1987 con nueve estaciones que iban de Pantitlán a Centro Médico. El 29 de agosto de 1988 se extendería el tramo de Centro Médico hasta Observatorio, pero por falta de presupuesto se construyó hasta Tacubaya. En 2018, se dio a conocer un proyecto para la ampliación de la Línea 9 del Metro, para que tuviera conexiones con la Línea 1 y la Línea 12. De acuerdo con el Plan Maestro del Metro 2018 - 2030, esta ampliación es necesaria para recibir el aforo del Tren Interurbano México-Toluca y mejorar la conectividad que se requiere en el Complejo Observatorio. Actualmente se encuentra en construcción.
¿Cuáles son las estaciones de la Línea 9 del Metro de la CDMX?
- Tacubaya
- Patriotismo
- Chilpancingo
- Centro Médico
- Lázaro Cárdenas
- Chabacano
- Jamaica
- Mixiuhca
- Velódromo
- Ciudad Deportiva
- Puebla
- Pantitlán
La Línea 9 presta servicio a cuatro alcaldías de la Ciudad de México: Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza e Iztacalco. La línea café tiene correspondencias con otras nueve líneas del metro: la Línea 1 y la Línea 7 (Tacubaya), la Línea 3 (Centro Médico), la Línea 2 y la Línea 8 (Chabacano), la Línea 4 (Jamaica) y las líneas A, la Línea 5 y la 1 (Pantitlán).