Lluvia en CDMX Mayo: ¿Cuándo Empezará a Llover en la Capital?

|

N+

-

Conoce aquí cuándo iniciarán las precipitaciones en CDMX coincidiendo con apertura de temporada ciclónica del Pacífico; SEMAR pronostica lluvia superior al promedio en región central hasta noviembre

Este periodo climático trae consigo importantes cambios en los patrones de precipitación.

Este periodo climático trae consigo importantes cambios en los patrones de precipitación. Foto: Cuartoscuro.

COMPARTE:

La temporada de ciclones tropicales para el 2025 está a punto de comenzar, un fenómeno meteorológico que tiene un impacto directo en las precipitaciones que afectarán a todo el territorio nacional.

De acuerdo con la Secretaría de Marina (SEMAR) y su análisis de pronóstico, este periodo climático trae consigo importantes cambios en los patrones de precipitación que afectarán también a la Ciudad de México.

Video: Chihuahua Necesita Lluvias Extraordinarias para Cumplir el Tratado de Aguas de 1944.

Los sistemas ciclónicos se desarrollan en dos zonas principales que afectan a México, como lo explica la SEMAR:

México se ubica entre dos zonas ciclogenéticas, entre las cuencas del Océano Pacífico Nororiental y la del Océano Atlántico; en ambas se desarrollan ciclones tropicales

Para la temporada 2025, la SEMAR ha elaborado un pronóstico detallado basado en el análisis de diversos factores climáticos. Se estima que el Océano Pacífico experimentará aproximadamente 19 ciclones tropicales, mientras que el Océano Atlántico registrará cerca de 17 sistemas. Esta proyección considera la actual transición de condiciones climáticas que afectarán la temporada.

En resumen, las condiciones de La Niña débil continuarán hasta febrero-abril de 2025, aunque también existe la posibilidad de que ENSO-neutral emerja en esta temporada (41% de probabilidad). Se espera que las condiciones de La Niña persistan en poco tiempo, con una transición a ENSO-neutral durante marzo-mayo de 2025 (66% de probabilidad)

El análisis incluye una evaluación de cómo estos fenómenos impactarán las diferentes regiones del país, ya que según el documento, "la tendencia de La Niña a Neutro, continúa favoreciendo a una temporada activa en ambos litorales, con mayor frecuencia y acercamiento de ciclones tropicales".

Nota relacionada: ¿Cuál Será el Primer Huracán de 2025? Checa Dónde se Pronostica su Impacto

¿Cuándo Empezará a Llover en la Capital?

Según el pronóstico de ciclones tropicales 2025 presentado por la SEMAR, las lluvias en la Ciudad de México comenzarán específicamente el 15 de mayo, coincidiendo con el inicio formal de la temporada de ciclones tropicales en el Pacífico Nororiental.

Esta correlación no es casual, ya que la temporada de lluvias en la capital está directamente vinculada con el inicio de la actividad ciclónica en las costas mexicanas.

El documento de la SEMAR es claro en sus conclusiones sobre el patrón de lluvias para la región donde se ubica la capital:

En conclusión, en mayo se esperan lluvias por arriba de lo normal sobre la región oriente, centro y sur del país; así como lluvias por debajo de lo normal sobre la región noroeste del territorio nacional

La relación entre el inicio de la temporada de ciclones tropicales y las lluvias en la Ciudad de México se explica por la ubicación geográfica del Valle de México, que recibe la influencia de los sistemas meteorológicos que se desarrollan tanto en el Pacífico como en el Atlántico.

Estos sistemas aportan la humedad necesaria que, al combinarse con las condiciones locales, generan las precipitaciones que caracterizarán la temporada de lluvias en la capital.

La temporada de lluvias se intensificará conforme avance el mes, como señala el pronóstico:

Para el mes de junio de 2025, se prevén lluvias por arriba y cercanas al promedio en la mayor parte del Territorio nacional, mientras que en la Región Noreste y Sureste un marcado déficit de lluvias

Los habitantes de la Ciudad de México deben prepararse para el inicio de las precipitaciones a partir del 15 de mayo, cuando oficialmente comienza la temporada de ciclones tropicales en el Pacífico y, con ella, la temporada de lluvias que afectará a la capital y otras regiones del centro del país durante los próximos meses.

Historias recomendadas:

CT