¿Cuándo Regalarán Libros en el Zócalo CDMX? Fecha Oficial de Evento para Fomentar Lectura

|

N+

-

Con el fin de fomentar la lectura en la CDMX regalarán libros; te contamos los detalles del evento en el Zócalo capitalino y cuáles son los autores que incluyen

Dos adolescentes ven libros.

En el Zócalo de la CDMX regalarán libros. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Darán libros gratis en la Ciudad de México (CDMX) con el fin de fomentar la lectura, para que vayas por el tuyo, en N+ te contamos todos los detalles del evento en el Zócalo.

En la Mañanera del Pueblo de hoy, 23 de octubre de 2025, Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (CFE), compartió que van a regalar 2.5 millones de libros en toda América Latina y detalló cuáles son los que tienen contemplados.

Fijamos la colección en los marcos de la gran literatura latinoamericana de finales del siglo pasado, de segunda mitad y finales, porque la idea era: el gran momento de la literatura latinoamericana, los jóvenes hoy no la están leyendo; y este vacío de lectura provocaba un vacío doloroso.

Video: ¿Tienes Libros que No Usas? Ahora los Puedes Donar para "Libros por el Planeta" en Querétaro

¿Cuándo darán libros gratis en el Zócalo?

El miércoles 17 de diciembre de 2025 abrirán cajas en el Zócalo de la CDMX, donde la presidenta Claudia Sheinbaum repartirá los ejemplares a personas de entre 15 a 30 años de edad. En esta fecha no solo se destaparán los paquetes en México, sino también en 200 lugares de América Latina.  

El proyecto de 25 para el 25, incluirá 27 título, con posibilidad de llegar a 28, lo cual dependerá de la obtención de ciertos derechos de autor.  Además, Paco Taibo adelantó que también habrá más eventos en la capital, pero que regalarán libros para niños. 

Nota relacionada: Homenajean a Escritora Mexicana Rosario Castellanos en la Feria del Libro de Nueva York.

¿Cuáles son los libros gratuitos que darán en CDMX? 

La colección incluye obras de autoras y autores como Gabriel García Márquez, Mario Benedetti, Eduardo Galeano, Sergio Ramírez, Elena Poniatowska, Amparo Dávila y Juan Gelman, entre otros: 

  • Incluye una antología del argentino Juan Gelman. 
  • El Vaso de Leche de Manuel Rojas. 
  • Poemas de Raúl Zurita.
  • Poesía de la escritora colombiana Piedad Bonnett.
  • Las historias prohibidas del Pulgarcito, de Roque Dalton.
  • Cuentos de Juan Carlos Onetti.
  • Guerra en el Paraíso de Carlos Montemayor.
  • Space Invaders  de Nona Fernández.
  • Canto Villano de Blanca Varela.
  • Música Concreta de Amparo Dávila.
  • Unto sobre Angola, de Gabriel García Márquez: Operación Carlota

Este proyecto cuenta con la colaboración de diferentes países latinoamericanos, entre ellos, Colombia, Cuba, Argentina, Venezuela, Uruguay y Honduras, además de la participación de las librerías del FCE en la región. Asimismo, la Secretaría de Relaciones Exteriores apoyará la distribución para que los libros lleguen a las comunidades mexicanas en Estados Unidos a través de los consulados.

 

 

Historias recomendadas: 

FBPT